Noticias

Cereza y frambuesa: ¿la próxima apuesta peruana para China desde Chancay?
En lo que va del 2025, la agroexportación peruana ya supera los US$ 4,200 millones, impulsada por productos frescos como palta (US$ 750 millones), uva (US$ 682 millones) y arándano (US$ 235 millones), logrando abrir nuevos mercados y, en algunos casos, superar a gigantes como Chile. Ahora, con el megapuerto de Chancay operando y la ruta directa a Shanghái reduciendo el tránsito a solo 23 días, surge una nueva oportunidad: ¿pueden la cereza y la frambuesa convertirse en las próximas estrellas peruanas rumbo a China aprovechando esta ventaja logística? UN MERCADO CHINO VORAZ… PERO MÁS COMPETITIVO QUE NUNCA China sigue siendo el mayor importador mundial de cerezas: en el 2024, sus compras superaron las 450,000 toneladas, de las cuales alrededor del 95% llegaron desde Chile. Durante la última campaña, los

Cereza y frambuesa: ¿la próxima apuesta peruana para China desde Chancay?
En lo que va del 2025, la agroexportación peruana ya supera los US$ 4,200 millones, impulsada por productos frescos como palta (US$ 750 millones), uva (US$ 682 millones) y arándano (US$ 235 millones), logrando abrir nuevos mercados y, en algunos casos, superar a gigantes como Chile. Ahora, con el megapuerto

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Dinesh Sharma, director general de Drewry, empresa global líder

Dan mantenimiento a túnel 9 del proyecto integral Majes Siguas
Por : José Calderón Luego de 40 años sin

Casi 80% de las agroexportaciones peruanas se produce en la costa
De total de las agroexportaciones en el 2024 (US$

Cosco Shipping contradice a INDECOPI e impugnaría regulación tarifaria en Chancay
La empresa china Cosco Shipping, que opera el megapuerto

Pabellón Perú se exhibe en la Expo 2025 Osaka-Kansai en Japón
Perú inauguró oficialmente su pabellón en la Expo 2025

Exportaciones de espárragos peruanos en marzo superaron los US$ 12 millones
Las exportaciones de espárrago peruano en marzo del 2025
En youtube
"TISUR convertirá al puerto de Matarani en el gran hub logístico portuario del sur peruano"
El gerente de operaciones de Terminal Internacional del Sur (TISUR), Javier Calderón Gosdinski, confirmó a AgroNegocios Perú esta ambiciosa inversión durante su participación en la Conferencia Internacional AAPA LATAM, el foro portuario más importante del continente, desarrollado esta semana en Lima.
Calderón precisó que esta inversión podría activarse de forma automática si se prorroga la actual concesión, otorgada en los años 90 y próxima a expirar. El proyecto contempla la construcción de un nuevo muelle y un rompeolas, infraestructura clave para acompañar el crecimiento de la actividad minera, agrícola e industrial en la macrorregión sur.Show More

El gerente de operaciones de Terminal Internacional del Sur (TISUR), Javier Calderón Gosdinski, confirmó a AgroNegocios Perú esta ambiciosa inversión durante su participación en la Conferencia Internacional AAPA LATAM, el foro portuario más importante del continente, desarrollado esta semana en Lima.
Calderón precisó que esta inversión podría activarse de forma automática si se prorroga la actual concesión, otorgada en los años 90 y próxima a expirar. El proyecto contempla la construcción de un nuevo muelle y un rompeolas, infraestructura clave para acompañar el crecimiento de la actividad minera, agrícola e industrial en la macrorregión sur.Show More

Así lo confirmó a AgroNegocios Perú Juan Carlos Paz, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), durante la Conferencia Internacional AAPA LATAM, el foro portuario más importante del continente, desarrollado esta semana en Lima.
El ambicioso proyecto, denominado “Horizonte de Verano”, contempla una inversión estimada de US$ 12.800 millones y estará ubicado entre los distritos de Majes y Quilca, en las provincias de Caylloma y Camaná, región Arequipa. Se proyecta que este complejo portuario y energético tenga una capacidad instalada de hasta 5,85 gigavatios (GW) de energía, posicionándose como uno de los desarrollos más relevantes en la transición hacia energías limpias en América Latina.Show More

Abedrapo Bustos participa junto con otros 600 líderes globales portuarios en el Congreso AAPA LATAM 2025, el foro más importante del año para el sector logístico-marítimo en América Latina.
Durante tres días, autoridades portuarias, operadores logísticos, inversionistas y proveedores tecnológicos debatirán sobre el futuro de la industria en la región, en medio de una transformación acelerada impulsada por la digitalización, la transición energética y los desafíos de seguridad.Show More

Zulma Dinelli, Directora general del Congreso, dijo que Chancay está cambiando la configuración de la costa oeste de Sudamérica pero que más que en términos de competencia en términos de colaboración con otros puertos de la región en beneficio mutuo.
#puertosanjulian #AAPALATAL2025 #logisticaShow More

Llona destacó los beneficios que la Ley de Promoción Agraria -derogada por el encargado de la presidencia Francisco Sagasti- representó para el país generando riqueza para millones de personas y señaló que todos los productores esperan por ello la aprobación de una Nueva Ley Agraria.Show More

Noticias
Internacionales
Agroexportación

Fruit Attraction São Paulo llega a su 2ª edición para consolidarse como el principal evento de la fruticultura en el hemisferio sur
La Fruit Attraction São Paulo – https://www.ifema.es/fruit-attraction-sao-paulo avanza para consolidarse

Perú presente con sus frutas y hortalizas en la Fruit Logistica 2025
Perú estará presente en Fruit Logistica 2025, feria mundial en

Gigantesca empresa naviera china dejará de operar en puerto chileno para optar por Chancay
Con el objetivo de optimizar operaciones y fortalecer al nuevo puerto

Destacan exitoso modelo de negocio de la empresa agroindustrial Procesadora Perú
Durante su reciente visita a la empresa agroexportadora lambayecana Procesadora

Los productores de mango de Lambayeque rechazan la recomendación del ministro Manero
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel

Productores de Lambayeque comercializan 420 toneladas de mango con apoyo de Agromercado
La Asociación de Productores “Earth Fruits Organics” de Lambayeque aseguró
Agronegocios

Perú prohibe ingreso de carozos y manzanas de Chile por riesgo de plaga
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través

Ángel Manero es el nuevo ministro de Agricultura y Desarrollo Agrario
Ángel Manero Campos juró este lunes como ministro de Estado

SENASA y productores inician campaña de exportación de cítricos en 6 regiones
Para superar la agroexportación de más de 256,077 toneladas de

Lamentable pérdida para la agricultura peruana. Fallece José Cordero Verano
Lamentable pérdida para la agricultura peruana. El empresario y consultor

Los ácidos húmicos, aliados en la mejora del suelo
Los ácidos húmicos son componentes presentes en el suelo que

NEMA 100: Una alternativa biológica de control de nemátodos
Los nemátodos, son fitoparásitos que representan un alto impacto económico
Agroindustria

BASF Peruana adopta nuevo modelo de distribución del negocio de Soluciones para la Agricultura
BASF, empresa química líder a nivel global, ha anunciado sunuevo

Gobierno de Perú y Canadá firmaron contrato para reiniciar Chavimochic III
El Gobierno peruano suscribió este martes el contrato de Estado

La palta será producto estrella en la feria Fruit Attraction 2024, en Madrid
La palta palta, será el producto estrella en la próxima

Gobierno oficializó el “Festival Internacional de Camélidos, Cusco 2024
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y

Perú destacada presencia en evento mundial de cafés especiales
Perú destacó en la reciente Specialty Coffee Expo 2024, que

Reduce las sales en tus campos con CODI-SAL 16
La salinidad excesiva en el suelo puede afectar negativamente la
Logistica
Agricultura

Ángel Manero es el nuevo ministro de Agricultura y Desarrollo Agrario
Ángel Manero Campos juró este lunes como ministro de Estado

SENASA y productores inician campaña de exportación de cítricos en 6 regiones
Para superar la agroexportación de más de 256,077 toneladas de

Lamentable pérdida para la agricultura peruana. Fallece José Cordero Verano
Lamentable pérdida para la agricultura peruana. El empresario y consultor

Los ácidos húmicos, aliados en la mejora del suelo
Los ácidos húmicos son componentes presentes en el suelo que

NEMA 100: Una alternativa biológica de control de nemátodos
Los nemátodos, son fitoparásitos que representan un alto impacto económico

Proyecto Minero Tía María debe impulsar desarrollo del valle del Tambo y agroexportación
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló hoy