Noticias

Un colombiano creó Saulo, el ‘agrónomo digital’ con IA que triplicó la producción de paltas
La inteligencia artificial no solo está transformando las ciudades o las empresas, también está revolucionando el campo colombiano. Prueba de ello es Saulo, un agrónomo digital que permitió triplicar la producción de aguacate Hass en Antioquia, sin necesidad de aumentar el uso de fertilizantes ni pesticidas. La herramienta fue desarrollada por Andrés Felipe Sánchez Arango, ingeniero industrial y magíster en Analítica de la Universidad Nacional de Colombia. Desde Medellín, este científico aplicó su conocimiento en datos e inteligencia artificial para resolver un viejo problema del agro nacional: la ineficiencia en el manejo de los cultivos. Colombia es hoy el tercer productor mundial de aguacate Hass. Sin embargo, enfrenta un reto particular, sus suelos, en muchas regiones, son ácidos y contienen aluminio, lo que limita la absorción de nutrientes por parte de los

Un colombiano creó Saulo, el ‘agrónomo digital’ con IA que triplicó la producción de paltas
La inteligencia artificial no solo está transformando las ciudades o las empresas, también está revolucionando el campo colombiano. Prueba de ello es Saulo, un agrónomo digital que permitió triplicar la producción de aguacate Hass en Antioquia, sin necesidad de aumentar el uso de fertilizantes ni pesticidas. La herramienta fue desarrollada

Perú y China afianzan acuerdos estratégicos para modernizar el riego y potenciar la agricultura familiar
Durante la visita oficial al país asiático que realizó

Puerto de Chancay: Brasil y China estudiarán viabilidad de línea férrea para conectarlo con el Pacífico
El Ministerio de Transportes de Brasil explicó en una

Perú se posiciona como octavo exportador mundial de cacao en grano
En el Día Internacional del Cacao, el Ministerio de

Cereza y frambuesa: ¿la próxima apuesta peruana para China desde Chancay?
En lo que va del 2025, la agroexportación peruana

Granos andinos en el exterior superaron los US$ 52 millones 587 mil a abril
La exportación de granos andinos sumó US$ 52 millones

Congreso AAPA LATAM 2025: Latinoamérica asume el liderazgo en la transformación portuaria global
El Congreso AAPA LATAM 2025 concluyó esta semana en
En youtube
China paga buen precio por la pecana, duplica el del año pasado. Próxima estrella de la exportación
El puerto de Chancay, ...está facilitando el comercio de este producto y los precios que se esperan este año serán el doble que el año anterior.
Entrevistamos al Ing. Ysmael García, gerente de Consorcio del Pecano Peruano quien nos explica lo fácil que es combatir la plaga y las buenas expectativas de este producto que ya tiene un lugar en la canasta agroexportadora peruana
#chinaShow More

El puerto de Chancay, ...está facilitando el comercio de este producto y los precios que se esperan este año serán el doble que el año anterior.
Entrevistamos al Ing. Ysmael García, gerente de Consorcio del Pecano Peruano quien nos explica lo fácil que es combatir la plaga y las buenas expectativas de este producto que ya tiene un lugar en la canasta agroexportadora peruana
#chinaShow More

Ya ha plantado 20,000 Palo Rosa además de otras especies como cedro, caoba, bolaina, capirona, shihuahuaco, etc. pero para llegar a la meta de plantar 250,000 árboles necesita inversionistas que apuesten por esta industria que puede convertir al Perú en los próximos cinco años en el primer productor de aceite de Palo Rosa del mundo.
#EnriqueLorente
#Palorosa
#caoba #cedro #Iquitos #fincaparaisoShow More

Los más experimentados, los artífices del éxito de la agroexportación y la agroindustria, están bien establecidos en empresas que hacen todo lo posible por retenerlos. Pero el país crece, las industrias crecen y necesitan de más talentos que ocupen puestos clave y el foco está en los jovenes profesionales.
Entrevista con el Dr. Edgardo Huallanca, y la Dra. Teresita Aldave, Directores de EHS Head Hunting Agroindustrial sobre los desafíos para encontrar el valioso capital humano para la agorindustria peruana.Show More

El gerente de operaciones de Terminal Internacional del Sur (TISUR), Javier Calderón Gosdinski, confirmó a AgroNegocios Perú esta ambiciosa inversión durante su participación en la Conferencia Internacional AAPA LATAM, el foro portuario más importante del continente, desarrollado esta semana en Lima.
Calderón precisó que esta inversión podría activarse de forma automática si se prorroga la actual concesión, otorgada en los años 90 y próxima a expirar. El proyecto contempla la construcción de un nuevo muelle y un rompeolas, infraestructura clave para acompañar el crecimiento de la actividad minera, agrícola e industrial en la macrorregión sur.Show More

Así lo confirmó a AgroNegocios Perú Juan Carlos Paz, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), durante la Conferencia Internacional AAPA LATAM, el foro portuario más importante del continente, desarrollado esta semana en Lima.
El ambicioso proyecto, denominado “Horizonte de Verano”, contempla una inversión estimada de US$ 12.800 millones y estará ubicado entre los distritos de Majes y Quilca, en las provincias de Caylloma y Camaná, región Arequipa. Se proyecta que este complejo portuario y energético tenga una capacidad instalada de hasta 5,85 gigavatios (GW) de energía, posicionándose como uno de los desarrollos más relevantes en la transición hacia energías limpias en América Latina.Show More

Abedrapo Bustos participa junto con otros 600 líderes globales portuarios en el Congreso AAPA LATAM 2025, el foro más importante del año para el sector logístico-marítimo en América Latina.
Durante tres días, autoridades portuarias, operadores logísticos, inversionistas y proveedores tecnológicos debatirán sobre el futuro de la industria en la región, en medio de una transformación acelerada impulsada por la digitalización, la transición energética y los desafíos de seguridad.Show More
Noticias
Internacionales

Puerto de Chancay se posiciona como opción para agilizar las exportaciones brasileñas hacia China
Líderes empresariales destacaron las oportunidades de inversión y cooperación entre

Implementan ruta entre Guangzhou y Chancay incrementando flujo a puertos latinoamericanos
No solo de Shanghai, también Guangzhou. El mayor centro de

Dubai establece el Consejo Empresarial Peruano para fortalecer la cooperación económica
Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos

Productores de uva de vino de California, un botón de muestra para entender la crisis que atraviesa EE.UU.
Los viticultores se enfrentan a un segundo año consecutivo de

Perú exportará palta a EE.UU. Sin cambios significativos ni interrupciones por tema arancelario
Las paltas peruanas serán abundantes para los consumidores estadounidenses a

Argentina habilita importación irrestricta de equipos usados de maquinaria agrícola
Buenos Aires.-El Gobierno modificó el régimen de importación de bienes usados,
Agroexportación

Cereza y frambuesa: ¿la próxima apuesta peruana para China desde Chancay?
En lo que va del 2025, la agroexportación peruana ya

Todo listo para CIUM 2025, el evento más esperado por la industria de la uva de mesa
Los días 13 y 14 de agosto, Lima será sede

Agrofest congregó a más de 8 mil personas y su rueda de negocios concretó transacciones por más de S/ 10 millones
Lima, 19 de junio 2025.– Más de 8 mil asistentes

«Acerca de los detractores de nuestra exitosa agricultura empresarial»
Por Fernando Cillóniz Sólo la envidia o la mediocridad puede

Perú-Chile: potencial alianza estratégica para impulsar las agroexportaciones
Por William Rios Rosales El Ministerio de Desarrollo Agrario y

Exportaciones peruanas de frutas a Canadá crecen 53% en el primer trimestre de 2025
En el primer trimestre de 2025, las exportaciones de frutas
Agronegocios

AGROFEST 2025: Perú busca consolidarse como capital mundial del agro
El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del

Empresa privada germina árboles en peligro de extinción y plantará 7 mil unidades en Iquitos
La empresa Greentech Amazon SAC realizará el próximo 14 de

Este año será de recuperación para la granada peruana
En enero, la campaña de exportación de granada peruana comenzó

MIDAGRI organizará el Primer Foro Internacional de la Frambuesa el 13 de mayo
Para posicionar a la frambuesa como un cultivo rentable, sostenible

Diplomáticos de 26 países visitan puerto de Chancay y destacan su impacto en la conectividad regional
El 30 de abril, más de 40 diplomáticos de 26

Presentan AGROFEST 2025, el principal evento anual de la agricultura moderna
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó en
Agroindustria

Un colombiano creó Saulo, el ‘agrónomo digital’ con IA que triplicó la producción de paltas
La inteligencia artificial no solo está transformando las ciudades o

Todo listo para CIUM 2025, el evento más esperado por la industria de la uva de mesa
Los días 13 y 14 de agosto, Lima será sede

«Acerca de los detractores de nuestra exitosa agricultura empresarial»
Por Fernando Cillóniz Sólo la envidia o la mediocridad puede

AGROTRADE PERÚ 2025 pone foco en la inversión , financiamiento y nuevos cultivos frutales
El próximo 17 de julio, en el hotel Pullman San

ADEX pide que Nueva Ley Agraria sea aprobada en segunda votación a la brevedad
El presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de

Debatirán sobre el futuro del palto y el arándano en el norte del Perú
La región La Libertad se prepara para recibir a más
Logistica

Puerto de Chancay: Brasil y China estudiarán viabilidad de línea férrea para conectarlo con el Pacífico
El Ministerio de Transportes de Brasil explicó en una nota

Congreso AAPA LATAM 2025: Latinoamérica asume el liderazgo en la transformación portuaria global
El Congreso AAPA LATAM 2025 concluyó esta semana en Lima

Perú recibirá más de 600 líderes globales en AAPA LATAM 2025, foro que definirá futuro logístico del continente
Perú se alista para recibir a los principales actores del

Megapuerto de Chancay recibe rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile
El megapuerto de Chancay, en el norte de Lima, ya

Segunda etapa del Puerto de Chancay requerirá una inversión adicional de USD 2.500 millones
La segunda etapa del Puerto de Chancay podría empezar dentro de dos

Perú se une al proyecto ferroviario a Chancay para impulsar el comercio con China
Perú se ha unido al proyecto ferroviario transcontinental entre Brasil
Agricultura

Perú y China afianzan acuerdos estratégicos para modernizar el riego y potenciar la agricultura familiar
Durante la visita oficial al país asiático que realizó el

Granos andinos en el exterior superaron los US$ 52 millones 587 mil a abril
La exportación de granos andinos sumó US$ 52 millones 587

MIDAGRI inauguró sede de Agromercado en Ica para fortalecer el mercado de cultivos de la agricultura familiar
Como parte de la estrategia nacional para dinamizar la

FARMEX amplía su planta en Perú
Farmex, especializada en la fabricación y comercialización de productos

Perú cerró participación en feria de café en EE. UU. con negocios por US$ 56.7 millones
Perú fue el gran protagonista en la feria Specialty Coffee

Promueven cultivo de la frambuesa en pequeña agricultura y para el mercado interno
Tal como sucedió antes con los arándanos, las uvas, paltas,