Noticias

Exportación de flores peruanas creció 17% entre enero y septiembre
Los envíos de flores peruanas al exterior ascendieron a US$ 9 millones 157 mil entre enero y septiembre de este año, logrando un incremento de 17% respecto al mismo periodo del año pasado cuando alcanzaron los US$ 7 millones 855 mil, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX). La gerenta de Agroexportaciones del gremio empresarial, Claudia Solano Oré, destacó el buen desempeño por la gran demanda durante todo el año, especialmente en fechas especiales como las celebraciones por el Día de la Madre, San Valentín, entre otras. “Desde ADEX seguimos impulsando acciones estratégicas a favor del fortalecimiento de la floricultura con el objetivo de que nuestra oferta llegue a más mercados, una de ellas es el levantamiento de las barreras sanitarias, cuyo trabajo es liderado por Senasa (Servicio Nacional de Sanidad

Exportación de flores peruanas creció 17% entre enero y septiembre
Los envíos de flores peruanas al exterior ascendieron a US$ 9 millones 157 mil entre enero y septiembre de este año, logrando un incremento de 17% respecto al mismo periodo del año pasado cuando alcanzaron los US$ 7 millones 855 mil, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX). La gerenta de

«Perú, Mucho Gusto» también irá a EE.UU. y Brasil
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León,

El Indecopi se pronuncia sobre las condiciones de competencia de los servicios portuarios de Chancay
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC)

Advierten proliferación de plaguicidas ilegales en el sector agrícola
El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad

Feria gastronómica “Perú , Mucho Gusto” se inaugura por primera vez en Madrid
Con el fin de consolidar al Perú como un

Exportación de uva piurana creció más de 200 %
La región Piura logró un importante avance en su

Megapuerto Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por : Andrés Barry , Sales Manager KLog.co La
En youtube
Con China debemos pasar de comerciar a negociar...URGENTE Necesitamos agentes de negocios allá


Se evaluaron opciones como la conexión con el puerto de Chancay o la modernización de los puertos del sur como Matarani, debatiendo las ventajas logísticas y económicas de cada alternativa. Actualmente La cantidad de comercio entre China y Brasil, y. que pasaría por la ruta que atraviesa Perú, es de nada menos que de US$ 15 billones entre carne de cerdo, carne de bovino y soya.
También se subraya la necesidad de profundizar las relaciones políticas y los acuerdos entre Perú y Brasil para concretar esta iniciativa, la cual podría beneficiar significativamente las exportaciones brasileñas. Se mencionan proyectos existentes y la necesidad de adaptar contratos de concesión ferroviaria para aprovechar las rutas multimodalesShow More

Se evaluaron opciones como la conexión con el puerto de Chancay o la modernización de los puertos del sur como Matarani, debatiendo las ventajas logísticas y económicas de cada alternativa. Actualmente La cantidad de comercio entre China y Brasil, y. que pasaría por la ruta que atraviesa Perú, es de nada menos que de US$ 15 billones entre carne de cerdo, carne de bovino y soya.
También se subraya la necesidad de profundizar las relaciones políticas y los acuerdos entre Perú y Brasil para concretar esta iniciativa, la cual podría beneficiar significativamente las exportaciones brasileñas. Se mencionan proyectos existentes y la necesidad de adaptar contratos de concesión ferroviaria para aprovechar las rutas multimodalesShow More


Pero contra todas las adversidades, los productores de esta zona han logrado clasificar a doce miembros de sus cooperativas para competir por la Taza de Excelencia , un premio internacional que se entrega a los mejores granos del mundo.
Hoy visitamos a la cooperativa agraria cafetalera San Fernando en las alturas de Incawasi, distrito de La Convencion, Cusco, para descubrir cómo es la vida allá en las montañas donde nace uno de los cafés más sabrosos del Perú.Show More

Pero este 2025, una historia destaca entre todas: la del distrito de Inkawasi, La Convención, Cusco. De los 18 caficultores cusqueños que participan, 12 provienen de esta tierra mágica, donde la altura, el clima y la pasión se combinan en cada cosecha.
Allí, entre montañas y neblina, el café no solo se cultiva… se cuida, se siente y se celebra.
Inkawasi está escribiendo un nuevo capítulo en la historia del café peruano: el de una comunidad que, con trabajo y orgullo, está conquistando el paladar del mundo y AgroNegociosPerú está allí para conocer las historias detrás de este éxito. El siguiente es un avance del reportaje que está preparando allá nuestro enviado especial José Calderón.Show More
Noticias
Internacionales
Agroexportación

Husqvarna en Agriexpo 2024 enfocada en la sostenibilidad
Husqvarna, líder mundial en la fabricación de equipos para el

Delegación holandesa visita Perú para fortalecer lazos comerciales en el sector agrícola: Habrá evento de networking
Perú, reconocido por su diversidad de climas y ecosistemas, cuenta

Uso de enmiendas líquidas para la mejora del rendimiento de tu campo
Las enmiendas son el resultado de procesos de descomposición y

Feria Fruit Attraction celebra la mayor edición de su historia con la palta como fruta estrella
Se inauguró en Madrid la feria de frutas y hortalizas,

ProHass y Agromercado integrarán a pequeños productores de palta Hass a cadena exportadora
La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del

DP World moviliza el 65% de la agroexportación peruana
En agosto de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$
Agronegocios

El cacao y el chocolate transformaron la vida de muchos peruanos
En las dos últimas décadas, el Perú ha experimentado un

MIDAGRI: Prohíben el uso y comercialización del clorpirifos en Perú
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del

Fruit Attraction 2023 supera ya la ocupación total de la última edición
A tres meses y medio para el arranque del 15

Aminoácidos como bioestimulantes en la agricultura
Los bioestimulantes se definen como reguladores de crecimiento, sustancias o

El potasio aumenta la resistencia de las plantas a las sequías, heladas y enfermedades
El potasio es un macronutriente esencial en el crecimiento y

Rueda de Negocios Expo Perú Norte 2023 duplica expectativas comerciales
Gran acogida obtuvo la oferta exportable peruana presentada ante importadores
Agroindustria

Productores de banano orgánico de Perú buscan introducir el puré orgánico en el mercado europeo
Buscando incrementar la presencia del banano orgánico peruano en el

La crisis llegó a Camposol, entró en proceso de reestructuración y despidos
La empresa agroindustrial Camposol tomó medidas drásticas para enfrentar la

Supermercadistas globales buscarán proveedores peruanos en la Expoalimentaria 2023
Son de Walmart (EE.UU.), Westfalia Fruit (Reino Unido), CJ Freshway (Corea

Fruit Attraction 2023 bate todos los récords en su 15 Aniversario
Fruit Attraction celebra su 15 Aniversario por todo lo alto del 3

Presentan soluciones para la extracción de aceite de aguacate en cuatro ferias internacionales
Los últimos meses de 2023 estarán llenos de participaciones

Este jueves 21 de setiembre empieza la EXPOAMAZÓNICA 2023 en Tingo María
Este jueves 21 de setiembre abre sus puertas la Expoamazónica
Logistica
Agricultura

Gobierno dará apoyo para destrabar Majes Siguas II, asegura Dina Boluarte en mensaje a la Nación
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que su

Presidente Boluarte asegura que Chavimochic III se ejecutará con inversión de US$ 116 millones
En mensaje a la Nación desde el Congreso de la

Caída de las exportaciones de conservas de tomate
Las exportaciones de conservas de tomate en el primer semestre
Caída de las exportaciones de conservas de tomate
Las exportaciones de conservas de tomate en el primer semestre

Caficultor Edwin Quea, gana tres medallas de oro y una de plata en Francia por sus cafés especiales
No solo las grandes sino las pequeñas fincas comienzan a
