Noticias

Puerto de Chancay mueve el 62% de las agroexportaciones hacia China
En menos de un año en operación, el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay se consolida como la principal vía de salida de los productos agrícolas peruanos al mercado asiático. El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPM) inaugurado hace un año, continúa fortaleciendo su papel como punto clave para el comercio exterior peruano. Entre enero y setiembre de 2025, el 62% de las agroexportaciones enviadas desde el Perú a China se movilizó a través de esta infraestructura, marcando un hito en eficiencia logística y competitividad para el sector agroexportador. Desde el inicio de sus operaciones, en noviembre de 2024, el TPM ha registrado exportaciones por US$ 477 millones, de los cuales US$ 446 millones corresponden solo al periodo enero–setiembre de 2025. China se ha consolidado como el principal destino de las

Puerto de Chancay mueve el 62% de las agroexportaciones hacia China
En menos de un año en operación, el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay se consolida como la principal vía de salida de los productos agrícolas peruanos al mercado asiático. El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPM) inaugurado hace un año, continúa fortaleciendo su papel como punto clave para el comercio

MIDAGRI inauguró sede de Agromercado en Ica para fortalecer el mercado de cultivos de la agricultura familiar
Como parte de la estrategia nacional para dinamizar

Todo listo para CIUM 2025, el evento más esperado por la industria de la uva de mesa
Los días 13 y 14 de agosto, Lima será

FARMEX amplía su planta en Perú
Farmex, especializada en la fabricación y comercialización de

Agrofest congregó a más de 8 mil personas y su rueda de negocios concretó transacciones por más de S/ 10 millones
Lima, 19 de junio 2025.– Más de 8 mil

Perú recibirá más de 600 líderes globales en AAPA LATAM 2025, foro que definirá futuro logístico del continente
Perú se alista para recibir a los principales actores

AGQ LABS PERÚ se consolida como hub regional
AGQ Labs Perú, centro tecnológico químico especializado en análisis,
En youtube
VII Congreso Latinoamericano de la palta reconoció a los líderes históricos del agro peruano
#prohass #palta #aguacate #avocadoShow More

#prohass #palta #aguacate #avocadoShow More

¡Cuatro finalistas de Inkawasi en la Taza de Excelencia 2025! AgroNegociosPerú llega a donde ningún periodista jamás llegó.Show More

Conversamos de ello con Roberto Persivale, director de Evergreen Agro, una empresa que está estimulando los emprendimientos agroindustriales de los tacneños y de otras regiones del sur peruano y del potencial que tiene Tacna si resuelve las necesidades logísticas y de infraestructura , principalmente.
#Tacna #agroexportación #granadas #paltasShow More


Se evaluaron opciones como la conexión con el puerto de Chancay o la modernización de los puertos del sur como Matarani, debatiendo las ventajas logísticas y económicas de cada alternativa. Actualmente La cantidad de comercio entre China y Brasil, y. que pasaría por la ruta que atraviesa Perú, es de nada menos que de US$ 15 billones entre carne de cerdo, carne de bovino y soya.
También se subraya la necesidad de profundizar las relaciones políticas y los acuerdos entre Perú y Brasil para concretar esta iniciativa, la cual podría beneficiar significativamente las exportaciones brasileñas. Se mencionan proyectos existentes y la necesidad de adaptar contratos de concesión ferroviaria para aprovechar las rutas multimodalesShow More

Se evaluaron opciones como la conexión con el puerto de Chancay o la modernización de los puertos del sur como Matarani, debatiendo las ventajas logísticas y económicas de cada alternativa. Actualmente La cantidad de comercio entre China y Brasil, y. que pasaría por la ruta que atraviesa Perú, es de nada menos que de US$ 15 billones entre carne de cerdo, carne de bovino y soya.
También se subraya la necesidad de profundizar las relaciones políticas y los acuerdos entre Perú y Brasil para concretar esta iniciativa, la cual podría beneficiar significativamente las exportaciones brasileñas. Se mencionan proyectos existentes y la necesidad de adaptar contratos de concesión ferroviaria para aprovechar las rutas multimodalesShow More
Noticias
Internacionales
Agroexportación

Menor oferta mexicana favoreció al espárrago peruano en abril
El mercado del espárrago fresco peruano experimentó un incremento en
Exportaciones de alcachofa siguieron con su repunte, 3,207 toneladas enviadas
En abril 2025, las exportaciones de alcachofa siguieron con su

Prevén recuperación de las exportaciones de jengibre el 2025
En el 2024 la exportación de jengibre (US$ 118 millones

Transforma el agro con impacto: postula al Reconocimiento Sostenibilidad AGAP 2025
En el marco del Agrofest 2025, se abre la convocatoria

Agroexportaciones alcanzaron casi US$ 3,000 millones en el primer trimestre del año
Las agroexportaciones alcanzaron ventas por US$ 2,991 millones en el

«Incluso con arancel, la palta peruana sigue siendo competitiva»
La campaña de palta peruana 2025 proyecta un aumento en
Agronegocios

Se inaugura el primer Jardín Polinizador para protección de la biodiversidad
El primer Jardin Polinizador del Perú fue inaugurado el 27

Mejora la eficiencia en tus aplicaciones nitrogenadas
La fertilización foliar es la nutrición a través de las

Uso de ácidos húmicos en la mejora de la calidad del suelo
Los ácidos húmicos son compuestos orgánicos complejos de color pardo-oscuro,

Feria PACK PERÚ EXPO Del 21 al 24 de agosto en Chorrillos
La 5° edición de PACK PERÚ EXPO– La feria internacional

Productores de Chile, Perú y México acuerdan alianza para aumentar exportación de uva
SANTIAGO, 10 ago (Xinhua) — Productores de Chile, Perú y

Perú incrementa exportaciones de fibra de alpaca y sus derivados
La exportación de fibra de alpaca y sus derivados alcanzó los US$ 89 millones entre
Agroindustria

Perú, segundo exportador de mandarina del hemisferio sur
El gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos

«El Perú necesita planificar y tecnificar el agro»
«La pequeña agricultura debe ser una actividad rentable y no

Perú tendrá una «super» campaña de uva 2024/2025
En la campaña 2024-2025, la Asociación de Productores de Uva

Octubre fue el mes con mayores exportaciones gracias al arándano, la uva y el café
Concluyó octubre de manera positiva para la agroexportación peruana. Con

Perú exportó un 35% más de cebolla en octubre
En octubre, Perú registró un notable incremento en la exportación

CODI®-ALGAE 35 AA, EXTRACTO DE ALGAS MARINAS PARA LA MEJORA DE SU PRODUCCIÓN
Los bioestimulantes en el manejo de cultivos tienen como objetivo
Logistica
Agricultura

«El Perú necesita planificar y tecnificar el agro»
«La pequeña agricultura debe ser una actividad rentable y no

Perú tendrá una «super» campaña de uva 2024/2025
En la campaña 2024-2025, la Asociación de Productores de Uva

Perú exportó un 35% más de cebolla en octubre
En octubre, Perú registró un notable incremento en la exportación

POTENCIALIZA LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES CON BIOSOLNEW ORGANIC
Los ácidos fúlvicos son compuestos orgánicos que se originan de

APEC 2024 será importante vitrina para potenciar exportaciones peruanas
En vísperas de la reunión de líderes del Foro de

Husqvarna en Agriexpo 2024 enfocada en la sostenibilidad
Husqvarna, líder mundial en la fabricación de equipos para el