Exportación de palta peruana rompe récords pero mantiene buenos precios

En el ranking agroexportador peruano figura en el primer lugar la uva de mesa, en segundo lugar los arándanos y en el tercer lugar las paltas y se prevé que cada uno de los tres cultivos superará los US$ 1,000 millones en exportaciones a fines de este año.

Así lo dio a conocer Fernando Cillóniz, presidente de la consultora Informacción quien dijo que «si no pasa nada traumático en el país» estaremos celebrando esas cifras los primeros meses del próximo año.

Cillóniz dió a conocer el crecimiento de las cifras de exportación en las frutas de la temporada de invierno, especialmente las paltas, el rubro más destacado por su explosivo crecimiento en producción año tras año.

Paltas, 427 mil toneladas

El año pasado -dijo- se exportó un total de 409 mil toneladas en tanto que este año al 1 de agosto se ha exportado 427 mil toneladas y todavía quedan el mes de agosto que se espera exportas unas 50 mil toneladas y setiembre con unas 8 mil a 10 mil toneladas adicionales.

«Es un récord histórico, estamos cerca de exportar 500 mil toneladas, 23% más , pero lo mejor de todo es que los precios, en vez de caer -dada la mayor oferta- están mejor que el año pasado con US$ 2.15 precio al productor frente a US$1.85 del año pasado. Es una bendición a no ser que la política lo eche a perder», comentó.

Mandarina

La mandarina fresca se mantiene en sus cifras. Este año la exportación creció un ligeramente por encima de los resultados del año pasado y el mejor mes fue el de junio. En mayo de este año se exportó 13,000 toneladas contra 7,000 del mismo mes del año pasado.

Banano orgánico

Cillóniz manifestó que lo que no está creciendo es el banano una fruta que se exporta todos los meses del año, no tiene estacionalidad, desde marzo desde el 2019 viene cayendo en promedios de 14,000 TN del año 2018 a promedios de 10,000 TN de este año.

Mango

En cuanto al mango dijo qua las exportaciones se mantienen constantes pero no crecen.

En setiembre arranca la campaña del arándano y según las estimaciones este frutal crecerá tanto como la palta, dijo.

Igualmente , previó que se crecerá bastante en uva aunque no tanto como la palta y esas tres frutas superarán cada una la valla de los mil millones de dólares en exportaciones.

Desafío de la política agraria

Destacó que estos crecimientos se deben a las empresas medianas y grandes de la costa a las que gradualmente se están integrando los pequeños productores. El desafío es llevar esta bonanza a todos pero no todo el campo está en la misma situación. «No existen buenos negocios sino buenos empresarios» .

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS