Noticias

El principal destino de la pitahaya peruana en el primer trimestre fue España
La pitahaya peruana mostró un comienzo destacado este año, con exportaciones en el primer trimestre que superaron todos los envíos del 2024. Los despachos totalizaron 626 toneladas, valorados en US$ 1,54 millones, quintuplicando el volumen y cuadruplicando el valor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el precio promedio por kilogramo disminuyó un 16%, de US$ 2,92 en 2024 a US$ 2,45 en 2025. España se posicionó como el principal destino de la pitahaya peruana, absorbiendo el 56% de las exportaciones. Se enviaron 352 toneladas por un valor de US$ 857.798, con un precio promedio de US$ 2,44 por kilogramo. El Reino Unido fue el segundo destino más relevante, con una participación del 18%, recibiendo 88 toneladas por US$ 283.045, y un precio promedio de US$

El principal destino de la pitahaya peruana en el primer trimestre fue España
La pitahaya peruana mostró un comienzo destacado este año, con exportaciones en el primer trimestre que superaron todos los envíos del 2024. Los despachos totalizaron 626 toneladas, valorados en US$ 1,54 millones, quintuplicando el volumen y cuadruplicando el valor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo,

Proyecto Minero Tía María debe impulsar desarrollo del valle del Tambo y agroexportación
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló hoy

São Paulo celebrará por primera vez la mayor feria de frutas de Latinoamérica
La mayor feria frutícola de Latinoamérica, Fruit Attraction, se celebrará

Agroexportación por puerto de Pisco es lo que más creció a nivel nacional
Coincidiendo con los vaivenes en el comercio exterior, particularmente las

Incrementa las raíces de tus cultivos
Los enraizantes son productos químicos o biológicos diseñados para promover

Campaña de uva de mesa peruana de exportación empezó muy bien
La campaña de la uva 2023-2024 inició con buen pie,

Fruit Attraction São Paulo en abril de 2024
Tras catorce ediciones celebradas, Fruit Attraction, una de las grandes
En youtube
Asia siente la necesidad de consolidar sus relaciones comerciales con Sudamérica
En la recomposición de los roles, los países sudamericanos son vistos con mayor interés por cuanto pueden suplir a Estados Unidos como proveedor de alimentos, principalmente, y no solo de commodities, sino también con productos de alto valor como los superfoods, dado que el consumidor chino de hoy está priorizando su inversión en salud y bienestar.
El megapuerto de #Chancay cobra en esto un gran protagonismo y valor no solo para Perú sino para toda la región, ventaja que debe ser aprovechada al máximo.
Al respecto conversamos con Teo Rojas, el empresario peruano radicado en Shanghai.Show More

En la recomposición de los roles, los países sudamericanos son vistos con mayor interés por cuanto pueden suplir a Estados Unidos como proveedor de alimentos, principalmente, y no solo de commodities, sino también con productos de alto valor como los superfoods, dado que el consumidor chino de hoy está priorizando su inversión en salud y bienestar.
El megapuerto de #Chancay cobra en esto un gran protagonismo y valor no solo para Perú sino para toda la región, ventaja que debe ser aprovechada al máximo.
Al respecto conversamos con Teo Rojas, el empresario peruano radicado en Shanghai.Show More

LLona advirtió que el tema agrícola fue uno de los acápites más difíciles en la negociación del TLC con Estados Unidos y precisamente por ello No podemos perder un mercado tan importante.Show More

Lo que comenzó hace cuatro años como avistamientos aislados en regiones agrícolas como Chincha, hoy representa una seria amenaza para cultivos de maíz y frutales. Felipe Llona ex presidente de la Asociación de Gremios Agrarios del Perú (AGAP), lanza una voz de alarma: las autoridades sanitarias deben actuar antes de que esta situación se convierta en una #plaga incontrolable.Show More

Para Sharma, el entorno global cambiante ha obligado a los operadores a avanzar en digitalización, automatización y resiliencia, haciendo de la inversión en infraestructura una condición indispensable para mantener la competitividad. “América Latina enfrenta desafíos logísticos únicos, pero también tiene una oportunidad sin precedentes de integrarse más a las cadenas globales de valor a través de hubs como el Perú”, enfatizó.Show More

Los logros de los cultivos de nueva generación coinciden plenamente con la visión de la agricultura orgánica.
Sobre este tema conversamos con el Dr. Jorge Mayer , PhD en Química y Bioquímica, con Maestría en Propiedad Industrial y miembro fundador de Perú Biotec.Show More

Ambos puertos chilenos se están viendo beneficiados así como también Bolivia, cuya carga sale y entra con mayor fluidez por los terminales chilenos gracias a la conexión con Chancay .Show More
Noticias
Internacionales
Agroexportación

Fruit Attraction se ratifica como el gran centro de conocimiento para el sector hortofrutícola
Fruit Attraction 2023, que organizada por IFEMA MADRID y FEPEX se
Flavia Zuleta, nueva Gerente de Negocios Soluciones para la Agricultura de BASF Peruana
BASF, empresa con presencia en más de 90 países, ha

Estado solo ha ejecutado 5.6% del presupuesto para enfrentar fenómeno El Niño denuncia AGAP
Con respecto al informe presentado por la Contraloría General de

Grupo Virú adquiere en EE.UU. empresa proveedora de frutas y vegetales congelados
El Grupo Virú, líder mundial en el sector agroindustrial y

La AGAP saluda el triunfo de Edwin Quea, quíntuple medalla de oro en cafés especiales
El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del

Fenómeno El Niño redujo a la mitad las exportaciones de arándanos de Perú a China
Perú se enfrenta a una difícil temporada de arándanos como
Agronegocios
El 83.76% del arándano importado por China en 2022 provino de Perú
Perú, líder mundial en producción y exportación de arándanos, aumentó
Se disparan las exportaciones de palta colombiana a los EE. UU.
La Colombia Avocado Board (CAB) anunció recientemente un aumento del
Chile pasó de exportar 110 millones de cajas a 60 millones, Perú «pasó de 6 millones a más de 70»
Según cifras de la industria, en los últimos cinco años
Chile pasó de exportar 110 millones de cajas a 60 millones, Perú «pasó de 6 millones a más de 70»
Según cifras de la industria, en los últimos cinco años
El comercio de la palta seguirá creciendo en un mercado cada vez más competitivo
Rabobank ha publicado recientemente su World Avocado Trade Map, un mapa
Exportación de uva de mesa creció 26.9% en primer trimestre comparado con el año 2022
Las exportaciones no tradicionales peruanas (US$ 4 mil 661 millones
Agroindustria
Gobierno asegura que destrabará proyectos por S/ 4,300 millones para garantizar seguridad hídrica
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aseguró que
Promueven inversiones en Zofratacna y zonas expeciales de Ilo, Paita y Matarani
Durante la XIV Rueda Internacional de Negocios Industria Perú 2023,
Fruit Attraction convoca una nueva edición de los Innovation Hubs Awards
Un año más, Fruit Attraction convoca una nueva edición de
Fruit Attraction cumple 15 años consolidada como feria del sector hortofrutícola internacional
La feria Fruit Attraction 2023, tendrá lugar en Madrid del
Tacna se suma en el objetivo por producir más alimentos orgánicos
Con la proyección de seguir promoviendo la producción y comercialización
Exportación de papa superó los US$ 542,000 en el primer trimestre del año
La exportación de papa en el primer trimestre del año
Agricultura
PROCITRUS: De los 30 contenedores de hace 25 años a los 12 mil de ahora
Con la participación del Ministro de la Cartera de Comercio
Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de pequeños productores de San Martín
Para impulsar a los pequeños productores de la Selva y
Día de la tierra: 7 acciones simples que puedes hacer en casa para ser más sostenible
El Día de la Tierra es una fecha que nos
La Justicia de Luxemburgo obliga a reautorizar el glifosato en el país
La justicia ha obligado al primer país de la Unión
Perú se lucirá en principal vitrina mundial de cafés especiales, la Specialty Coffee Expo
Doce asociaciones, cooperativas y empresas de café especiales de Amazonas,
Envíos agroindustriales crecieron 12.6% en los dos primeros meses del año
A pesar de las dificultades generadas por los fenómenos climatológicos