Lima se apasiona por jardines y la sueca Husqvarna nos trae un robot jardinero

Se disparan compras de herramientas de jardinería en la capital según estudio

El confinamiento ha devuelto a muchos a sus hogares, y un fenómeno que ha sucedido es que los limeños han vuelto los ojos a sus jardines según un estudio de Impulso PR y Marketing de Influencia para Husqvarna el cual arroja una voracidad por  investigar qué nuevos productos de jardinería ofrece el mercado, como un elevado número de compras por internet relacionadas, al extremo que la compañía sueca ha presentado su robot jardinero. 

El estudio de Insight Hunting SEO elaborado por Impulso PR y Marketing de Influencia para Husqvarna, indica que durante los meses de enero a octubre del 2020 se realizaron más de 51 mil búsquedas online relacionadas con áreas verdes en el país. Entre lo más buscado se encuentra todo lo relacionado con mantenimiento de áreas verdes y jardines.

Señala que 64% de las personas que realizan estas búsquedas online tienen entre 34 y 50 años y el 72% son hombres y el 28% mujeres.

Lima concentra la mayor cantidad de búsquedas sobre maquinarias y mantenimiento de áreas verdes con más del 60% y entre los distritos que más interés tienen por esta información se encuentran San Borja (13.4%), San Isidro (11.5%), Jesús María (10.1%), Surco (9.4%) y La Molina (8.3%).

“Según el estudio el 84% de las búsquedas la realizan usuarios domésticos que tienen propiedades con espacios de áreas verdes y 16% son empresas que tienen que encargarse del mantenimiento de estas. Este año se pudo observar un crecimiento en el interés por las novedades tecnológicas para mantenimiento de jardines como maquinarias y cortadoras” señala Ivan Osorio, Especialista en Soluciones Digitales y Robótica de Husqvarna Perú, Colombia y Ecuador.

Robot jardinero

En ese contexto, Husqvarna presenta el Automower, el primer robot cortacésped que es impulsado por una batería del mismo nombre que recorta las áreas verdes de manera automática y silenciosa para no molestar a la familia ni a los vecinos.

Con cero emisiones contaminantes permite ahorrar costos en mano de obra, además cuenta con lo último en tecnología como navegación GPS asistida, IoT e instrucciones de voz con Alexa.

“Como grupo tenemos altas expectativas con este producto ya que entendemos la importancia de ofrecer soluciones a situaciones cotidianas tanto para el usuario ocasional como para el profesional. Esperamos que el público se familiarice con esta tecnología y en un mediano plazo podamos tener ventas que representen entre el 3% y 5% de los ingresos en facturación de la compañía”, agrega Jorge Chang, gerente comercial de Husqvarna Perú.

Actualmente existen equipos a combustión de diversas marcas, pero pocas son las que han apostado por equipos eléctricos como el Automower y en lo referente a robots cortacésped, Husqvarna es la primera compañía en introducir esta tecnología al mercado peruano. A raíz de la coyuntura por la pandemia, ha crecido el interés por este tipo de productos ya que se busca automatizar procesos para evitar la exposición con otras personas.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS