El riego en hidroponía debe ajustarse para evitar problemas causados por exceso de agua

https://youtu.be/WbOo2yetsg4

La empresa valenciana de tecnología hortofrutícola ha llevado a cabo un estudio sobre el manejo de riego en invierno en un cultivo hidropónico de tomate ubicado en Murcia. Para el ensayo, se instalaron equipos de medición con sondas en el sustrato para monitorizar el porcentaje de humedad y conductividad eléctrica, y una estación climática para medir la radiación, la humedad y la temperatura en el invernadero.

En los sistemas de cultivo hidropónico, es necesario que el productor entienda cuáles son las características principales del sustrato y su potencial para poder realizar un manejo de riego adecuado de la zona radicular. “En este cultivo en concreto, y de acuerdo con los resultados obtenidos, se pudo concluir que un alto contenido de chips de fibra de coco aporta mayor porosidad al sustrato y permite mayor capacidad de drenaje, facilitando así el manejo de riego durante los meses de invierno. El objetivo en cualquier cultivo es no producir estrés hídrico ni déficit de oxigenación por falta o exceso de agua, por lo que es importante alcanzar condiciones estables de humedad y conductividad eléctrica en la zona radicular de la planta, manteniendo así el máximo potencial productivo de cara a los meses de invierno”, concluye.

Projar está preparando una guía técnica a disposición del agricultor para poder definir una estrategia de riego adecuada en un cultivo hidropónico de acuerdo con las condiciones climáticas, las características del sustrato y el diseño de la instalación de riego. “En Projar queremos dar herramientas al productor poniendo a su servicio toda la información recopilada gracias al uso de la tecnología y a nuestra experiencia en el sector. Entendemos que, ahora más que nunca, es importante para nuestros clientes ampliar y mejorar su conocimiento agronómico para ser competitivos y liderar el mercado. Esperamos que esta información le resulte interesante al agricultor y útil en su trabajo diario”, explica Juan Manuel.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS