Tragedia cafetalera: precio internacional del café cayó a US$ 96 dolares el quintal

cafe-crisis

Por José Calderón Torres

La peor pesadilla de los cafetaleros peruanos acaba de suceder, la cotización mundial del café cayó hasta los US$ 96 dólares el quintal dejando  los tres dígitos y alejándose de la barrera de los US$ 100 dólares, según la Bolsa de Valores de Nueva York.

Más de 25 millones de cafeteros en el mundo enfrentan esta triste realidad que les hará perder miles de dólares en inversión y ningún retorno. Mientras tanto en el Perú el hecho pasa casi inadvertido en tanto se alistan los festejos para este 24 de agosto, Día del Café Peruano, con fiestas a la que se suman instituciones como el MINAGRI o DEVIDA y sobre todo PRODUCE.

Nada que celebrar

La cruda realidad no da motivo para celebraciones. En el mercado de valores, los Fondos de Inversiones han empezado la venta de papeles del café para fomentar el mercado, lo cual ha contribuido aún más a la baja.

Si bien es cierto, durante los últimos 12 meses (agosto 2017-julio 2018) la producción de café de Perú tuvo una expansión en el norte peruano, en el sur ocurrió lo contrario.

Según la Cámara Peruana del Café y Cacao, durante 2017 se produjeron unos 4.5 millones de sacos de café, cada uno de 60 kilos, con un valor de producción total de S/1,635 millones, informó el diario Perú 21.

Para este año la misma Cámara del Café y Cacao estimó producción de 4.9 millones de sacos.

Algunos pensaban que el precio se recuperaría ante posibles heladas en Brasil, principal productor mundial del grano pero no fue así. Según pronósticos meteorológicos, de Anacafé, en Brasil se reportan condiciones favorables para la cosecha. Es decir “No hay amenaza de helada para los próximos 7 a 10 días”.

Sobrestock

La Asociación de Café Verde de Estados Unidos, reportó las existencias en bodegas al mes de junio las cuales totalizaron 7.295 millones de sacos, comparado a 7.11 millones exportados en el mes de mayo; este es un nuevo alto de 24 años. 

Colombia

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Roberto Vélez, consultado por Radio Caracol  mostró su preocupación por la caída del precio en el café que golpea a más de 25 millones de cafeteros en el mundo y directamente a 540.000 familias en Colombia. Por esa razón aseguró que el ejecutivo deberá ayudar a estas personas para salir de la crisis.

“Llegó el momento en el que el Gobierno debe tomar medidas para evitar crisis, las familias cafeteras podrían dejar sus cosechas atrás, muy seguramente el mercado hará un repunte positivo pero el ejecutivo debe sacar a los cafeteros de la crisis”.

La preocupación del presidente de Fedecafé está basada en que el precio por libra del grano cerró en 97 centavos de dólar, lo que no ocurría desde hace 12 años.

“Nunca sospechamos que los fondos de inversión que están en el mundo se iban a sentar a vender continuamente papeles de café para impulsar el mercado. Es una tragedia para las familias de Colombia. Yo pensé que nunca iba a bajar del dólar. La gente vende papeles y hay alguien que tiene que comprarlos”.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

1 thought on “Tragedia cafetalera: precio internacional del café cayó a US$ 96 dolares el quintal”

  1. Pingback: MINAGRI trabaja a toda máquina promoviendo la agroexportación – AgroNegociosPerú

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS