
Taller de Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas Prácticas Apícolas BPAA que está organizando CultiVida en coordinación con SENASA y que se llevará a cabo según detalle a continuación:
Días: Miércoles 27 y Jueves 28 de Marzo de 2019
Lugar: Auditorio SENASA, Lima
Agenda:
27 de marzo.
1:00-2:00 pm Almuerzo al costado del auditorio
· 2pm-3.30pm. Inauguración de la jornada sobre la alianza de la apicultura y la agricultura a través de las buenas prácticas apícolas y agrícolas.
- Intervención de la Sra. María Helena La Torre, Directora Ejecutiva de Cámara Procultivos (Colombia) para presentar el desarrollo del Programa y su experiencia en otros países, sobre el mismo.
- Intervención del Ing. Gerard Blair Director de la Dirección de Insumos Agrícolas de SENASA, para comentar sobre la importancia del desarrollo de la temática en Perú.
- Intervención de Ing. Carlos Rodríguez. en representación de CultiVida, para enmarcar el inicio y desarrollo del Programa
· 3.30pm – 6pm Inicio jornada, con la participación de diversas autoridades como SENASA, DIGESA, DGAAA, industria, academia y facilitadores CultiVida.
28 de marzo
· 8:00am-1:00pm. Continuación de jornada y cierre de la misma.
Día: Viernes 29 de marzo
Lugar: Colegio de Ingenieros de Ica
8:00 a.m.-5:00 p.m. (Parte práctica)
• Mapeo del territorio donde conviven agricultores y apicultores.
• Análisis de los beneficios de cada sector en la productividad (polinización y alimentación).
•Análisis de interacciones de las dos explotaciones (hábitos, ciclos de cultivo).
• Problemática de agricultores y apicultores: factores de estrés, plagas, etcétera.
• Riesgos asociados a las actividades agrícolas y apícolas.
• Propuestas de solución: BPAA.
• Manejo Integrado de Plagas durante la floración, modos de acción de los insecticidas.
• Etiquetas de Productos para la Protección de Cultivos.
• Plan de acción para la cooperación y sinergias de los ambos sectores (diferentes escenarios).