SENASA busca solución ante normativa europea que restringe importación de mangos peruanos

Luego que la Unión Europea remitiera al Perú la normativa 2019-523, en la que manifiesta que el mango proveniente de países con presencia de la mosca de fruta, no podrán ingresar a los países que lo conforman, el Senasa indicó que se buscará, la próxima semana, que tal normativa se suspenda para garantizar que los productores cumplan. Daniel Alama Mena, director de la institución, aseguró que no es una normativa del Estado o de Senasa, sino de la Comunidad Europea, que vela por la seguridad de su población.

“No hay mucho tiempo para hacer cumplir la normativa al 100%, buscaremos que se suspenda por algún tiempo, pero para conseguir que la mosca desaparezca del país, se necesitan por lo menos dos años. Ya trabajamos en áreas, como en Tambogrande, de donde sale el 50% de la fruta que llega a Europa”, dijo.

Alama Mena, agregó que son los productores los que deben poner de su parte, para poder exportar la fruta. Por su lado, el gerente de APEM, Juan Carlos Rivera, dijo que se avizora una producción de mango, de al menos 150 mil toneladas.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS