Se prevé duplicar el volumen de exportación de arándanos orgánicos esta campaña

La industria del arándano sigue creciendo, el primer exportador mundial de esta berry, y las previsiones de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos) así lo demuestran. Según estimó su gerente general, Luis Miguel Vegas, el volumen de las exportaciones de arándanos orgánicos durante esta campaña (2021-2022) duplicarán el alcanzado en la anterior (2020-2021).

“En la campaña pasada, calculamos que alrededor del 5% de la fruta exportada era orgánica. Para esta campaña, para la cual estimamos un 30% de crecimiento del volumen del total de exportación de arándanos, un 7% serían orgánicos. Vemos que en esta campaña el volumen de orgánicos se va a duplicar y que crece cada vez más su participación”, dijo.

Se proyecta que los envíos totales de arándanos sumarán más de 200.000 toneladas y que los volúmenes de orgánicos ascenderán a 14.000 o 15.000 toneladas, frente a las 7.500 toneladas alcanzadas la campaña pasada.

Cabe precisar que la Asociación de Exportadores (ADEX) ha proyectado un crecimiento del 220% para la exportación de arándanos orgánicos. Sin embargo, los volúmenes que ha registrado ADEX para estos envíos en la campaña anterior son de 4.000 toneladas. Con la tasa de crecimiento estimada, se obtendría un volumen exportado de 12.800 toneladas. Al respecto, el gerente de Proarándanos indicó que las partidas de exportación no distinguen entre arándanos orgánicos y convencionales, por lo cual se dificulta realizar un registro fiable a menos que se recopile información empresa por empresa.

El crecimiento de las exportaciones de arándanos en general (convencionales y orgánicos) se debe, por un lado, a las mayores extensiones de la superficie cultivada –para este periodo, se han sumado 2.500 hectáreas del cultivo a las 13.000 ya existentes– y a un incremento de su productividad. Por otro lado, su demanda va en aumento a medida que se vuelven más conocidas sus propiedades antioxidantes, destaca Proarándanos.

En Perú, la cosecha de arándanos empezó en mayo pasado y concluirá en marzo de 2022. Los mayores volúmenes se cosechan entre agosto y diciembre de cada año.

Fuente: Gestión

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS