
Por Norma Rojas
Son miles de toneladas de espárragos las que se cosechan diariamente en Ica y los productores , especialmente de las diferentes cooperativas del valle de Santiago, Ica -que suman más de 320 hectáreas- lanzaron un desesperado llamado de ayuda dado que no tienen a quién venderles su producción como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Carlos Montoya , agricultor de la zona de Santa Matilde de la Cooperativa Santa Dominguita, dijo que cada agricultor cosecha un promedio de 1,200 kilos diarios y se les está quedando pues antes era vendido a las empresas agroexportadoras pero estas ya no se los compran porque sus mercados de destino en el extranjero no lo requieren como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Tragedia económica
Más de 300 socios -pequeños agricultores- de esta cooperativa ven secarse sus plantas y no pueden regarlas, no pueden cosecharlas ni arrancarlas pues es un cultivo que vive de 12 a 13 años. “No sabemos qué hacer, nadie quiere el espárrago y tampoco podemos cambiar de cultivo cada año, necesitamos recursos para mantener nuestras plantas y ya se está juntado dos cosechas , la de enero y la de abril” manifestó Carlos Montoya , dirigente del sector Santa Matilde.
Son miles de toneladas de espárragos que se perderían con la consiguiente pérdida de capital de los productores, todos de condición humilde y que viven solo de este cultivo, manifestó el dirigente. “Necesitamos vender nuestro producto a los exportadores”, subrayó.

Montoya pidió apoyo del gobierno y de la región para poder solventar el día a día de los agricultores y sus familias ya que ellos no califican para el bono del Estado de S/380.00 soles .
Peruanos no consumen espárrago
Lamentó que en el país no se haya fomentado el consumo del espárrago, una hortaliza que aporta gran cantidad de vitaminas, sobre todo A, B1, B2, B6, C y E así como también por su aporte en minerales como el magnesio, fósforo, calcio y potasio.
Si en el Perú se consumiera este alimento no tendríamos problemas cuando sucede estas circunstancias en que caen los mercados internacionales , pero lamentablemente nunca ningún gobierno se preocupó, manifestó.

Mientras tanto mantienen la esperanza de que alguna empresa les pida sus espárragos. “Tenemos préstamos con los bancos, dinero de terceros y no podemos fallar porque después no nos vuelven a prestar más” opinó.
En ese sentido reclamaron al Ministro de Agricultura ver el problema no solo de Santa Dominguita sino el de miles de productores en todo Ica que se dedican al espárrago.
Contacte con el productor Carlos Montoya al telf +51 933547381
Perderán su capital de trabajo
“Vamos a necesitar capital, dinero para los insumos, para poder afrontar lo que vendrá después”
Estamos cumpliendo lo que pide el gobierno de quedarnos en casa pero tenemos que pagar agua, insecticidas, nutrientes para las plantas. Se viene un gran problema más adelante. Vamos a necesitar recursos para poder levantarnos después, para poder recuperar esas plantas más adelante. La situación es muy incierta para nosotros que damos trabajo a bastante gente que se dedica a cosecha, camiones, proceso. Nosotros no tenemos planta procesadora sólo producimos, manifestó.
Europa cierra sus mercados
Por su parte los compradores europeos han anunciado , que no comprarán frutas y hortalizas de mercados foráneos sino de sus propios productores para favorecer la producción nacional y evitar los riesgos de coronavirus .
En Francia, por ejemplo, con los mercados al aire libre cerrados , la distribución a gran escala se ha comprometido a apoyar la agricultura francesa al excluir frutas y verduras del exterior de su oferta.
«Se venderán productos extranjeros que están presentes en los estantes, pero no habrá suministro fuera de Francia» han manifestado en comunicados, representantes de la gran distribución.
1 thought on “Miles de toneladas de espárragos de Ica se quedan a punto de cosechar por crisis del coronavirus”
Haber que esta haciendo el gobierno x nosotros los agricultores que la malloria de agricultores estamos en cultivo de esparrago mango y palta que son productos de trasportación .y si noay transportación de que vamos a vivir