Mil platos creativos a base de menestras presentarán en muestra gastronómica

menestras

Con la participación de 1,000 jóvenes de las diferentes escuelas y/o universidades de gastronomía de Lima, Ayacucho y de la provincia de Barranca, el Ministerio de Agricultura y Riego, representado por la Dirección General Agrícola presentará una Muestra Gastronómica de 1000 Platos Creativos a base de Menestras. El objetivo, promover su consumo, difundir sus ventajas nutricionales, así como su contribución a la seguridad nutricional; y dar conocer la biodiversidad de menestras que existe en nuestro país.

Esta importante jornada se realiza con la participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quien nombrará a cada alumno exponente de la muestra como “DELEGADO DE LA FAO POR EL CAMBIO SALUDABLE”, pues a partir de ese momento y durante un año se convertirán en difusores de las bondades gastronómicas de las menestras y participarán en las diversas  actividades gastronómicas que  realicen el MINAGRI y FAO. Cabe destacar asimismo, el compromiso de reconocidos chefs, quienes brindarán el asesoramiento respectivo, convirtiéndose en transmisores de su valiosa experiencia a quienes se les denominará “Kunay”, palabra quechua que significa mentor, el hombre que inspira y transmite.

Otro de los atractivos de esta Muestra Gastronomía, es la presencia de los productores de menestras de las principales regiones del país, quienes expondrán su biodiversidad y realizarán encuentros comerciales con empresas comercializadoras.

El evento se desarrollará  el sábado 13 de mayo en la Avenida de la Peruanidad, Jesús María, de 9am a 11am; sin duda, un buen momento y una gran oportunidad para conocer más sobre todas las posibilidades gastronómicas que nos ofrecen las menestras, su gran versatilidad en la cocina peruana y elegir los platos que podemos elaborar para celebrar con la familia el  Día de Madre.

DATOS IMPORTANTES:

En el Perú, más de 140 mil familias de agricultores generan sus ingresos con el cultivo de menestras. En el año 2016, en el país se cosecharon 230 mil ha, de las que se obtuvieron 280 mil TM.

En los últimos 15 años, la producción se ha duplicado, pasando de 145 mil TM en 1997 a 280 mil TM el 2015. Siendo los departamentos de mayor producción: Cusco 13%, Cajamarca 13%, y La Libertad 11%.

A nivel mundial, la producción de estos cultivos se realiza en más de 184 países en 79 millones de has, de las que se obtienen 71.3 millones de toneladas de grano seco, para el autoconsumo y el comercio.

En la India, China, Canadá y Brasil, países más importantes en la producción de legumbres, estos cultivos figuran en el 4to lugar de importancia después del trigo, el maíz y el arroz (FAOSTAT; 2011, 2012).

Respecto a las exportaciones, en el 2016 las leguminosas alcanzaron la cifra record de 68.9 millones de dólares con destino a más de 45 mercados, con un crecimiento significativo de alrededor del 6% respecto del año anterior.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

1 thought on “Mil platos creativos a base de menestras presentarán en muestra gastronómica”

  1. Milagros de Jesús Esquives Quintana

    Maravillosa experiencia la que vivimos los 1000 alumnos comprometidos con nuestra gastronomía y agradecer la oportunidad que se nos brindó al llevar diversas formas de utilizar nuestras menestras

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS