Los suelos agrícolas, una mirada a la sostenibilidad ambiental

Por M.Sc. Silvia Agüero A. institutobiologiasuelo@gmail.com

En tiempos actuales la percepción de la población respecto al cambio climático, está cada vez más relacionada a la comprensión de la calidad de vida y la preocupación sobre la obtención de alimentos sanos a partir de un manejo adecuado del suelo.

La productividad en la agricultura debe evitar el riesgo de la sobreexplotación del suelo; por lo cual, investigaciones e innovaciones tecnológicas incluyen el enfoque ambiental en la prevención del deterioro del suelo.

CONTESTA ESTA ENCUESTA Y GANA

Un indicador de la buena gestión del suelo es el “stock de carbono”, entiéndase la materia orgánica que es la parte indispensable para un suelo fértil (suelo saludable), entonces si se desea incrementar la productividad de un cultivo se tiene que considerar como se encuentra el suelo en cuanto al carbono. Es así que la FAO (2002) lo atribuye como principal indicador de la calidad de suelos.

CONTESTA ESTA ENCUESTA Y GÁNATE UNA ASESORÍA https://forms.gle/nevGS9DCM4HFNMHV7

Según el MINAM (2016), el reporte de los Gases Efecto Invernadero (GEI) en el sector agropecuario peruano es de 20%, de los cuales 56% corresponden a actividades agrícolas y 46% a ganadería. Los GEI generados por estas actividades son principalmente el óxido nitroso y metano.  Las empresas agrícolas en su adaptación al cambio climático deben tener en cuenta que el suelo es un capital natural y bien común.

En el manejo sostenible del suelo es de importancia el uso racional de fertilizantes y esto debe ser aplicado según los requerimientos del cultivo, a partir de un análisis de suelos y la asesoría técnica respecto a la eficiencia nutricional del cultivo. Es importante también la identificación de alguna ineficiencia en la cadena productiva, adoptando tecnologías innovadoras para la mejora.

Las tecnologías emergentes traen consigo dejar de lado la obsolescencia para tomar la mejor decisión e incluso responde con rapidez en la disminución de sus huellas ambientales. Investigadores en innovaciones verdes y sostenibilidad como Chen, Y. S., Lai, S. B., & Wen, C. T. (2006), Chen (2008), Chen, Y., Chang, C-H., Wu F-S., (2012), Chang, C. (2019) ponen en manifiesto que los conocimientos en base a una cultura ambiental desde la gerencia y proactividad demuestran la mejora de sus estados financieros de la empresa.

En resumen, calidad de suelos es el reflejo de cuanto stock de carbono está presente y se manifiesta en la óptima productividad del cultivo, sin dejar de lado que se puede reponer al suelo por las buenas prácticas de incorporar enmiendas orgánicas, dosis adecuadas de fertilización, manejo de semillas de calidad, tiempo adecuado de siembra, control de plagas, entre otros. Toda actividad en el sistema de producción del cultivo debe logra disminuir su huella de carbono. Finalmente, es posible una adaptación de la agricultura ante el cambio climático siempre en cuando se analicen los componentes del bien común para una buena gestión en la salud del suelo.

Chang, C. (2019). Do green motives influence green product innovation? The mediating role of green value co‐creation. Corporate Social Responsibility & Environmental Management, 26(2), 330–340.

https://doi-org.ezproxy.javeriana.edu.co/10.1002/csr.1685

Chen, Y. S., Lai, S. B., & Wen, C. T. (2006). The influence of green innovation performance on corporate advantage in Taiwan. Journal of Business Ethics, 67(4), 331–339. https://doi.org/10.1007/s10551-006-9025-5

Chen, Y. S. (2008). The driver of green innovation and green image – Green core competence. Journal of Business Ethics, 81(3), 531–543. https://doi.org/10.1007/s10551-007-9522-1

Chen, Y., Chang, C-H., Wu F-S., (2012). Origins of green innovations: the differences between proactive and reactive green  innovations. Management Decision , 50 (3), 368-398

https://www.fao.org/3/bl001s/bl001s.pdf
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS