La piña (Ananas comosus) es una deliciosa fruta tropical que proviene de una planta perenne de la familia de las bromeliáceas, originarias de Sudamérica.
Desde la Antigüedad ha tenido diversos fines gastronómicos y medicinales, ya que su intenso sabor acompaña bien otros ingredientes, y sus propiedades combaten y previenen enfermedades.
Se destaca a nivel nutricional por su alta concentración de enzimas digestivas y compuestos antioxidantes, los cuales apoyan el proceso de desintoxicación de los órganos.
A su vez, es una fuente importante de fibra dietética, vitaminas y minerales que optimizan funciones determinantes para el bienestar físico y mental.
Aunque muchos prefieren comerla en su estado natural, otros han optado por prepararla en una deliciosa bebida medicinal que se puede ingerir varias veces al día.
¿Has probado el agua de piña? En esta oportunidad te queremos contar cuáles son sus beneficios y cómo hacerla en sencillos pasos.
Beneficios del agua de piña
No es necesario padecer una enfermedad específica para aprovechar al máximo las propiedades concentradas en el agua de piña. Dado que está llena de nutrientes esenciales, es perfecta como opción para mantener el cuerpo hidratado.
Es antiinflamatoria
Por su alto contenido de bromelina, enzima de la piña, esta bebida es un antiinflamatorio natural que ayuda a proteger el organismo contra diversas enfermedades.
Su asimilación en el organismo restablece la circulación y promueve la eliminación del exceso de líquidos en los tejidos.
Combate algunos de los síntomas principales de la artritis, enfermedades óseas y otras afecciones inflamatorias.
Estimula la descomposición del ácido úrico, sustancia que, en exceso, ocasiona cálculos y gota.
Fortalece las defensas
Consumir esta bebida como parte de la dieta regular es una gran forma de aumentar las dosis de vitamina C. Gracias a esto, es ideal para apoyar los mecanismos de defensa del sistema inmunitario.
-Se recomienda para disminuir el riesgo de infecciones virales o bacterias.
-Es ideal para calmar algunos síntomas del resfriado común y enfermedades urinarias.
-Promueve la pérdida de peso
El agua de piña se ha popularizado gracias a sus propiedades adelgazantes. Si bien no es un tratamiento milagroso para quemar grasa, resulta idónea como complemento para luchar contra el sobrepeso.
-Su bajo aporte de calorías y efecto saciante son los principales responsables de esta cualidad.
-Aunque ayuda a frenar la sensación de hambre, no aumenta de peso y favorece la desintoxicación.
-Contiene fibra dietética que mejora el proceso de digestión y controla el colesterol.
-Favorece el uso de glucosa como fuente de energía y, debido a esto, apoya las funciones del metabolismo.
-Desintoxica el hígado
-Las enzimas y compuestos antioxidantes que contiene el agua de piña son excelentes aliados para mejorar el funcionamiento del hígado, estimulando la eliminación de los desechos que se van reteniendo en sus tejidos.
-Su efecto depurativo contribuye a mejorar el proceso de filtración de la sangre, lo cual es determinante para remover las toxinas.
-Sus antioxidantes ayudan a regenerar las células y protegen contra el deterioro causado por los radicales libres.
-Cuida la salud tiroidea
Jugo de piña:
El agua de piña contiene mínimas dosis de yodo y minerales esenciales que resultan adecuados para las funciones de la glándula tiroidea.
Su consumo disminuye el riesgo de padecer enfermedades como el hipotiroidismo e hipertiroidismo.
En pacientes con trastornos tiroideos ayuda a controlar algunos de los síntomas.
Gracias a sus aportes de bromelina, reduce el riesgo de padecer enfermedades autoinmunitarias vinculadas con el mal funcionamiento de la tiroides.
¿Cómo preparar agua de piña en casa?
La preparación de agua de piña no es para nada complicada. Se puede hacer todos los días, sobre todo si hay dificultades para ingerir la cantidad apropiada de agua.
Ingredientes
½ piña con cáscara
4 tazas de agua (1 litro)
Preparación
Corta la piña en varios trozos, sin quitarle su cáscara.
Incorpórala en una olla y cúbrela con las tazas de agua.
Ponla a hervir durante 10 o 15 minutos y déjala reposar.
Cuando esté tibia o fría, fíltrala con un colador e ingiérela.
Modo de consumo
Ingiere una taza de agua de piña en ayunas y repite su consumo antes de cada comida principal.
Evita agregarle azúcar o endulzantes artificiales, ya que estos reducen sus propiedades.
Si aún no has probado esta bebida saludable, anímate a preparar la receta en casa y comprueba cuán buena es para tu organismo.