La citrícola San Miguel se alía con La Calera para exportar a EE.UU. y Canadá

IMG_20150903_123610

La compañía citrícola argentina San Miguel se alió a la peruana La Calera para exportar frutas frescas a América del Norte. Ambas firmas exportarán uva, limón , palta, naranja y mandarina a Estados Unidos y Canadá a través de Andean Sun Produce, una empresa controlada por el grupo andino.

San Miguel confirmó a través de un comunicado que formalizó su participación en Andean Sun Produce. La compañía comercializará frutas de cuatro orígenes: la Argentina, Perú, Uruguay y Sudáfrica. Posee oficinas en Swedesboro, Nueva Jersey, y Miami, Florida, donde tiene su sede central. En los próximos meses, añade el texto, la firma tendrá una nueva ubicación en California para complementar su presencia en la Costa Este de Estados Unidos.

La citrícola argentina es la principal empresa exportadora de limones del hemisferio Sur. Exporta a más de 80 países, entre los que se encuentra Estados Unidos, que hace poco reabrió el mercado para la fruta argentina. La empresa produce 400.000 toneladas de cítricos al año y, en la última campaña, vendió 124.000 toneladas al exterior.

La calera es una de las principales exportadores de cítricos en el Perú, cuenta con 17 campos de cultivos situados en 7 valles diferentes, con más de 1,000 hectáreas a lo largo de la costa sur del Perú.

Sus operaciones agrícolas son altamente tecnificadas e incluyen el sistema de riego por goteo. La recolección de fruta se realiza exclusivamente a mano y  es transportada en su propia flota de vehículos directamente a la procesadora (Prolan) donde comienza todo el proceso de exportación.

Dentro del negocio agrícola, cuenta con los siguientes campos:

  • Don Angostino: Cítricos
  • Casa Blanca: Paltas, cítricos
  • La Portada: Uvas
  • Pozo alto
  • Prolan
  • Tungasuca

San Miguel compró el año pasado las operaciones de la peruana  Agrícola Hoja Redonda S.A. que era  el primer productor de mandarinas de Perú, sumando a ello la producción de paltas y uvas de mesa y totalizando 28.000 toneladas anuales de fruta. la compra incluyó dos operaciones, localizadas en las provincias de Chincha y Chepén, en las regiones de Ica y La Libertad respectivamente. Entre ambas suman 1.382 hectáreas plantadas y 326 hectáreas aptas para futuras plantaciones (1.708 has en total). Asimismo incluyó una planta de empaque con capacidad para 25 toneladas por hora entre cítricos y paltas.

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS