Hacia un modelo andino de gestión del desarrollo productivo: Lecciones de la experiencia peruana

 Un modelo con visión de futuro para los Andes. En este libro, Alfonso Velásquez Tuesta —reconocido estratega del desarrollo productivo— propone una hoja de ruta práctica, innovadora y viable para transformar el destino económico de los países andinos.

A partir de la experiencia pionera de Sierra y Selva Exportadora en el Perú, el autor sistematiza buenas prácticas, analiza los desafíos institucionales y presenta una propuesta concreta: la Agencia Andina de Integración Productiva como eje integrador para una economía regional más inclusiva, competitiva y sostenible.

Este libro es una lectura imprescindible para: Líderes gubernamentales, empresarios y técnicos que diseñan políticas de desarrollo productivo. Investigadores, estudiantes y docentes de economía, ciencias políticas y relaciones internacionales. Organismos de cooperación, ONG y consultores en desarrollo territorial. En él, encontrarás: Análisis de la demanda mundial y oportunidades desde Asia Pacífico Diagnóstico de la región andina y propuestas adaptadas a Ecuador, Colombia y Bolivia,  Claves para una gobernanza productiva sostenible,  Estudio del modelo “Municipio Productivo” y experiencias exitosas.

Plan estratégico para la integración productiva andina Una obra que combina experiencia técnica, visión geopolítica e innovación institucional para que los Andes dejen de ser una promesa y se conviertan en potencia.

Ya está en venta en Amazon.

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS