Exportaciones de palta hass superarán los 30 mil contenedores

Ante informaciones que dan cuenta del rechazo en Europa de 14 contenedores de palta peruana por presencia de cadmio, el expresidente de la Asociación de Productores de Palta del Perú (Prohass), Daniel Bustamante, manifestó que la cifra actual “no es relevante”, si se compara con los casi 20.000 contenedores que se envían a Europa al año.

El también director comercial del grupo peruano Cerro Prieto, sugirió en entrevista con DFSUD que la alerta sanitaria ha sido sacada de contexto, “curiosamente en un momento en que la palta se consolida como uno de los principales productos de la agroexportación peruana” y está en su mejor momento.

No descartó que se trate de un accionar de la competencia directa y consideró que el impacto local será reducido “por el nivel de profesionalismo de la industria en Perú y su interacción con las autoridades también”.

No obstante reconoció que “es un tema que hay que controlar y monitorear”.

La UE detectó que los envíos superaron el límite máximo de 0,05 mg/kg establecido.

El cadmio es un metal tóxico, que ha sido declarado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

Las medidas

Mientras en Perú, el Ministerio de Agricultura formó una mesa de trabajo para enfrentar la situación y la Asociación de Productores de Palta Hass (ProHass) anunció un mapeo nacional para establecer medidas correctivas.

Según cifras de Prohass, en 2024 se enviaron más de 23.700 contenedores de paltas, equivalentes a 502 mil toneladas métricas.

Para 2025, se proyecta envíos de más de 31.000 contenedores (casi 660 mil toneladas). Hasta fines de julio, la exportación superó los 25.800 contenedores y se estima que más de 5.000 sean enviados en lo que resta del año.

De los envíos ya realizados, casi el 60% fue demandado por Europa, seguido muy por debajo por Estados Unidos (15,6%) y Asia (12,31%).

La temporada de envíos de la fruta alcanzó su peak en julio pasado y al cierre del año los envíos deberían disminuir por debajo de las 10 mil toneladas, ya que solo resta exportar un 17% de la producción del año.

Exportaciones

Mediante un comunicado Prohass informó que este año, Perú exportará más de 30,000 contenedores de palta Hass a 69 países, consolidándose como uno de los principales exportadores a nivel mundial. La Unión Europea se destaca como el principal destino de estas exportaciones.

El gremio señaló que los envíos de palta Hass se realizan bajo estrictos controles sanitarios y de calidad, tanto en el origen como en los mercados de destino. En lo que va de la temporada, solo 14 contenedores, lo que equivale al 0.05% del total recibido en Europa, han sido observados durante los procesos rutinarios de control. Este nivel de observación es estadísticamente no representativo en comparación con el volumen total exportado y se encuentra dentro de los parámetros normales de una industria de talla mundial.

La palta Hass es un superalimento reconocido globalmente, cultivado en Perú por más de 29,000 productores, de los cuales cerca de 21,000 son pequeños agricultores. Este fruto, orgullo nacional, llega a millones de consumidores en todo el mundo gracias a su calidad, frescura y extraordinario valor nutricional. Cada palta peruana que se disfruta en una mesa alrededor del planeta es el resultado del esfuerzo de miles de familias que trabajan con pasión y compromiso, cumpliendo con los más altos estándares sanitarios internacionales, señala Prohass.

La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) destaca la colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que fortalece los cuidados y mejoras en el proceso productivo. Esta colaboración ejemplar entre el sector público y privado asegura que las exportaciones de palta Hass continúen siendo motivo de confianza y orgullo para Perú en el ámbito internacional.

Fuente: DFSUD, Prohass 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS