En 628% creció exportación de mangos a China durante este año

dsc05430

Las exportaciones de mango peruano a la China, a lo largo del presente año, registraron un aumento de 628 %, en un contexto de un mayor intercambio comercial con ese país asiático, señaló hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

El ente recaudador destacó que son las agroexportaciones al gigante asiático, las que se vienen incrementando en el comercio bilateral con China.
“Otros productos agrícolas que tienen gran demanda en el país asiático y que se producen en nuestro país son los espárragos, que incrementaron sus exportaciones por vía aérea en 306 %”, subrayó.
Asimismo, indicó que el mismo efecto se podría presentar, en los próximos meses, para el caso de las mandarinas, arándanos y chirimoyas, que también tienen gran demanda en el mercado chino.
El ente recaudador, destacó la reciente suscripción de 18 acuerdos para optimizar el TLC con el mercado del gigante asiático, así como la implementación de una interconexión directa de vuelos entre ambos países
“Y la permanente simplificación y modernización de los procedimientos de exportación a cargo de la Aduana peruana, nos convierten en un mercado atractivo para el comercio con dicha potencia mundial”, subrayó.
Primer vuelo Lima – Shangai
En la ceremonia de envío del primer embarque aéreo de productos peruanos que realizó la aerolínea china Eastern Air Logistics de Lima a Shangai, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Rafael García, resaltó el compromiso de la Sunat en seguir agilizando los procedimientos aduaneros.
Este año China se ha convertido en el destino principal de nuestras exportaciones, registrando hasta el mes de noviembre un valor total de 6,101 millones de dólares, lo que representa más del 20 % del intercambio comercial anual.
“De ahí la gran importancia de este mercado para el crecimiento y consolidación de los exportadores peruanos”, subrayó García.
La Sunat, afirmó que continuará simplificando sus procedimientos aduaneros, manteniendo un diálogo permanente con los gremios empresariales, a través del Grupo Consultivo de Aduanas.
“A fin de seguir diseñando estrategias conjuntas destinadas a la mejora de los tiempos de atención, facilitación y gestión de las exportaciones e importaciones”, puntualizó. ANDINA
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS