Destinan S/ 30 mllns. para financiar 70 planes de negocios en regiones

p1010509

Un total de 30 millones de soles invertirá el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del programa Agroideas, para que en los próximos 3 años se potencie a 14 cadenas productivas en diversas regiones del país y se beneficien alrededor de 2,900 productores agrícolas.

Al respecto, el titular del Minagri, José Hernández, detalló que se ejecutarán 70 planes de negocios, que son adicionales a los 234 aprobados en agosto pasado por el directorio de Agroideas.
Hernández encabezó en la víspera la ceremonia de firma de convenio con productores agrícolas de la provincia de Tocache, región San Martín.
El ministro de Agricultura detalló que para potenciar la actividad agrícola, el sector –a través de Agroideas- cofinanciará 22,9 millones de soles del monto total de inversión en la adquisición de tecnología agrícola para mejorar la productividad de 21,400 hectáreas de cultivo ubicadas en las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Madre de Dios, San Martín, Piura, Puno y Ucayali.
Puntualizó que entre las cadenas productivas que se van a potenciar figuran: los cultivos de cacao, café, banano orgánico, limón, maíz, trigo, espárrago, quinua y granadilla; así como también la crianza de alpacas, vacunos y cuyes; además de la producción de leche, fibra de vicuña y fibra de alpaca.
Hernández remarcó, además, que, del grupo de regiones beneficiadas, Cajamarca lidera la intención de inversión con 16 planes de negocios por ejecutar, promoviendo un monto total de 6,7 millones de soles. Le sigue Puno con 4,6 millones y posteriormente San Martín con 2 millones de soles en inversión.
El titular del Minagri aseveró que el objetivo de su gestión es potenciar la asociatividad para que mediante ello el productor pase de ser un pequeño productor a un empresario de éxito.
“Buscamos un enfoque integral para atender a la pequeña agricultura, a fin de brindarle una plataforma de servicios. Lo que queremos es una revalorización del agricultor”, aseveró.
Con este monto de inversión, la promoción económica que en los próximos 3 años realizará el Ministerio de Agricultura y Riego mediante Agroideas aumenta de 100 millones a 130 millones de soles, y con ello la cantidad de beneficiarios asciende de 7,000 a 9,000 productores; el número de hectáreas a potenciar se incrementa de 63,000 a 84,000, y las cadenas productivas a mejorar sube de 34 a 48.
Visita a Tocache
El ministro José Hernández hizo estas declaraciones tras suscribir en Tocache un paquete de convenios con organizaciones agrarias de la región San Martín, que se beneficiarán por el programa Agroideas, a través de la ejecución de 5 de los 234 planes negocios, con un monto total de inversión de 2 millones de soles.
Con ello se mejorará la productividad de 989 hectáreas, la crianza de 475 animales menores, así como la producción de leche, café y palma aceitera en beneficio de las familias de 152 productores agrarios.
“Tenemos un gran potencial, hay regiones con un despegue tremendo en el sector agrario, todas deben estar así», acotó Hernández.
De los 234 planes de negocios, el programa Agroideas ha firmado hasta la fecha convenios de ejecución en las regiones Áncash, Arequipa, Piura, Tacna, Ayacucho, Cusco, Junín, Puno, Madre de Dios, Moquegua, Apurímac y Huánuco lo que representa un monto de inversión total de 76.8 millones de soles.
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS