Continuando con el impecable desarrollo de la “I Taza de Excelencia Perú 2017”, se concluyó con la etapa de la competencia nacional donde una vez más el jurado peruano compuesto por destacados catadores del país. dirigidos por el juez principal, el hondureño Rony Gámez, eligieron a las mejores 35 muestras de café de un total de 317 muestras en la primera etapa de preselección 7 y 78 en la 2da fase.
Los caficultores finalistas, responsables de producir cafés que sobrepasan los 86 puntos, corresponden a las siguientes regiones:
- Cajamarca – 14 muestras
- Junín – 10 muestras
- Cusco – 4 muestras
- Amazonas – 2 muestras
- Pasco – 2 muestras
- Huánuco – 2 muestras
- San Martín – 1 muestra
12 catadores nacionales y el juez líder de la competencia más importante del rubro cafetalero en el mundo definieron durante la etapa de competencia nacional, a los cafés finalistas que participarán en la semana del jurado internacional.
Desde el lunes en AgroNegociosPerú las historias de los cafetaleros más exitosos
En el cierre de la semana nacional, también se eligió a los catadores peruanos que serán parte del staff de jurado internacional, gracias a la suma de sus habilidades, profesionalismo y capacidad demostrada durante todas las etapas de evaluación de la competencia, el juez líder a través de códigos definió a Jeinner Cubas Vásquez y Lourdes Córdova Moya, como representantes de Perú en esta fase final.
Los cafés clasificados ya se encuentran, tal como lo señala la mecánica del certamen, en la “Competencia Internacional” donde 24 jueces, tostadores, compradores y observadores de diversos países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania, China, Japón, Corea, Taiwán, Reino Unido, El Salvador y Australia y Perú, elegirán a los cafés ganadores, esta etapa se desarrollará en el hotel Estelar – Miraflores, del 11 al 14 de setiembre y finalizará con una ceremonia de premiación, en la Cámara de Comercio de Lima, con un digno reconocimiento al esfuerzo de los productores ganadores.