La revista #AgroNegociosPerú que este año cumplió 14 años llevándoles -como lo señala nuestro lema- Información técnica y de negocios para el agro presenta en esta ocasión un CICLO DE CONFERENCIAS que hemos titulado “TRANSGÉNICOS EN EL PERÚ… TIENE LA PALABRA LA #CIENCIA” en el que participan cuatro destacados ponentes, todos ellos investigadores científicos peruanos muy vinculados al tema, quienes dan a conocer todo aquello que el público desea saber sobre los transgénicos y la #biotecnología, cuáles son sus fundamentos científicos, de qué manera los tenemos presentes en nuestra vida, cuánto nos han ayudado a lo largo de la historia de la Humanidad, si conllevan algún riesgo para la salud, para el medio ambiente, para la #biodiversidad, etc. todas esas inquietudes que quedan sin respuesta porque solo se ha dado -hasta ahora- una información parcializada e incompleta. También van a opinar sobre qué pasaría si se prolonga LA #MORATORIA A SU INGRESO A NUESTRO PAÍS El de los #TRANSGÉNICOS es un tema muy polémico a nivel político, un tema que tiene muchos opositores, del que hay mucha gente opinando en contra, pero muy rara vez ha dado espacio a los científicos para hablar al respecto o se ha difundido muy poco. Y lo tocamos a poco de cumplirse 10 años de la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados en territorio nacional porque consideramos que la ciudadanía se merece estar completamente informada de temas que son decisivos para su futuro.
Sobre el Dr. Jorge Mayer Desde 2015 : Director, Ag RD&,IP Consult P/L y Asociado Principal del Grupo Colere P/L, Nerang, Queensland, Australia 2014-2015 : Gerente del Programa de Mejoramiento Genético de la Productividad, Corporación de Investigación y Desarrollo de Granos (GRDC), Canberra, Australia 2011-2014 : Gerente de Mejoramiento Genético de la Productividad y la Calidad, Corporación de Investigación y Desarrollo de Granos (GRDC), Canberra, Australia 2008-2011 : Gerente Mejoramiento de Germoplasma, Corporación de Investigación y Desarrollo de Granos (GRDC), Canberra, Australia 2004-2008 : Gerente del Proyecto de Arroz Dorado, Campus Technologies Freiburg, Alemania. 1998-2003: Investigador Principal y Analista de Propiedad Intelectual, Centro para la Aplicación de la Biología Molecular en la Agricultura Internacional «CAMBIA». Canberra, Australia. 2002-2004: Profesor Adjunto, Charles Sturt University, Facultad de Ciencia y Agricultura; New South Wales, Australia. 1995-1998: Investigador Principal, Laboratorio de Bioquímica Molecular, División de Agrobiológicos, AgrEvo (ahora Bayer Crop Science), Santafé de Bogotá, Colombia. 1990-1995: Senior Staff, Laboratorio de Bioquímica Molecular, Unidad de Investigación en Biotecnología, Centro Internacional de Agricultura Tropical «CIAT», Cali, Colombia. 1987-1990: Assistant Professor, Department de Botánica, Rheinisch-Westfälische Technische Universität Aachen, Alemania. 1984-1987: Posdoctorado, Instituto Max-Planck de Investigación en Fitomejoramiento, Colonia, Alemania. 1979-1984: Estudiante de doctorado y Asistente de Investigación, Departamento de Bioquímica, Universidad de Innsbruck, Austria. Descargar presentación https://agronegociosperu.files.wordpr…
1 thought on “Biotecnología: «Ciencia y dogmas no cuajan»”
lamentablemente en el pais hay gente que se dedica a satanizar los términos por ejemplo este de transgénico se encuentra muy manseado