
El Complejo Agroindustrial Beta se prepara para realizar las primeras exportaciones de cerezas de Perú. La compañía debe recolectar su primera cosecha de un sitio de prueba de 7 hectáreas en Ica a finales de este año, que se enviará a China en octubre.
El gerente de finanzas, Raúl Briceño Valdivia, dijo que la empresa evaluaría los resultados de los embarques de prueba antes de decidir si expandir la producción.
Los cerezos requieren un cierto número de horas de enfriamiento y esta ha sido la principal barrera para desarrollar la producción en el Perú hasta ahora.
Briceño dijo que las cerezas son uno de los cultivos de alto valor que Beta está evaluando a la luz de los mayores costos que enfrenta debido a la nueva Ley de Promoción Agraria, que ha elevado los salarios de los trabajadores en más de un 20 por ciento.
“Vamos a tener que adelantar algunas decisiones de sustitución de cultivos que teníamos planificadas para fechas posteriores”, dijo a Gestión.
Los planes de la empresa son reemplazar cultivos menos rentables como el espárrago por alternativas de mayor valor como cerezas, aguacates, arándanos y mandarinas.
Solo este año planea gastar aproximadamente US $ 25 millones en reconversión, así como en la construcción de una nueva planta de procesamiento de arándanos en Ica y mejoras de maquinaria.
Briceño descartó planes de invertir en expandir su base productiva a otros países, como lo han hecho otras empresas del sector.
«Este año vamos a buscar consolidar más inversiones. Esperamos alcanzar un EBITDA de US $ 60 millones, con lo que ya estaríamos mucho más tranquilos de cara a las inversiones del próximo año ”, afirmó.
Fuente: Fruit Net