Aseguran que cultivo de arándanos en maceta aumenta la producción

dav

Muchos agricultores interesados en producir  arándanos se preguntan si es mejor cultivar estas plantas directamente en suelo o en maceta, como lo están haciendo en otros países, dado que no siempre se tiene suelos con las condiciones adecuadas.

Antes de decidir e invertir es importante saber cómo funcionan ambos sistemas, cuál será el más conveniente y qué rendimientos van a dar.

Especialistas de la empresa española Projar presente en Perú, desarrollaron investigaciones y ensayos haciendo un comparativo con plantas cultivadas en suelos aptos y también plantas alojadas en macetas con el sustrato Sustraberry de Projar, compuesto de turba, fibra de coco y perlita.

Las conclusiones a las que se llegó demostraron que “el sistema sin suelo, basado en maceta con sustrato, eleva la producción en todas las cosechas, observándose una diferencia mucho más importante en los primeros años”.

Mejor enraizamiento

Llama la atención en estos ensayos, señalan, que cuando se cultiva en maceta, las raíces se desarrollan mucho más rápido ocupando todo el contenedor en poco tiempo. Así, las plantas que se cultivaban en maceta ganaban tamaño más rápidamente.

Otro de los aspectos observados por Projar ha sido que las plantas cultivadas en maceta, eran más homogéneas y su producción también. Lo que ocurre es que el suelo presenta mayores irregularidades en su composición y el sustrato es completamente homogéneo. Eso hace que en maceta las plantas sean todas iguales y cuando producen arándano, los frutos sean más homogéneos. En las muestras cultivadas en suelo, había más desigualdad de tamaño y forma de plantas y la cosecha presentaba menos uniformidad también.

cuadro-arandanos-projar.gif

En definitiva, señalan, – es notorio que lo más importante ha sido el aumento del rendimiento productivo cuando se utilizan técnicas sin suelo. Pero la homogeneidad de la cosecha de arándano también resulta una ventaja importante, dado que es uno de los aspectos de vital importancia en la comercialización del fruto.

Tras estos resultados, muchos productores han ido transformando más hectáreas y, sobre todo, las nuevas plantaciones de arándanos  las han ejecutado con sistemas sin suelo, debido a que se obtiene mayor rentabilidad y se amortiza la inversión más rápido. Para mayor información de productos PROJAR  enPerú https://www.projar.es/contacte-tecnicos-berries/

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS