FUROR POR LOS INVERNADEROS!!! La agricultura protegida ya es una realidad en el Perú. Más de 8,000 familias de agricultores de la sierra peruana están cambiando sus vidas desde que adoptaron este sistema. Muchos se atrevieron hace 10 años y hoy su uso se ha masificado. Producen hasta -sobre los 4,000 m.s.n.m.- flores, fresas, arándanos, hortalizas y frutas diversas. De esta manera obtienen ingresos mensuales de entre 800 a 1,200 soles mensuales en pequeños módulos de invernaderos hechos de palo de eucalipto o de metal. Los agricultores dejaron los prejuicios y se lanzan sin temor a la inversión viendo los resultados de sus vecinos. En fresas plantan hasta 5 veces más que a la intemperie y las ganancias de igual manera se han multiplicado.
Entrevistamos al gerente general de Agrosoluciones NAIWA E.I.R.L. Sr. Hugo Quispe Pérez quien nos comentó cómo nació el interés de los agricultores de la sierra del Cusco por estos emprendimientos y el éxito que están teniendo en productividad.
1 thought on “Invernaderos peruanos producen 5 veces más y son la alternativa para pequeños productores”
Norma, não compreendo pq até agora não criaram uma cooperativa para liofilizar as frutas vermelhas.
Isto vai zerar as perdas. E aumentar a vida útil para 24 meses de frutas sensíveis como os Blueberries.
Eu trabalho com frutas freeze dry e o mercado é muito bom