Noticias

El principal destino de la pitahaya peruana en el primer trimestre fue España
La pitahaya peruana mostró un comienzo destacado este año, con exportaciones en el primer trimestre que superaron todos los envíos del 2024. Los despachos totalizaron 626 toneladas, valorados en US$ 1,54 millones, quintuplicando el volumen y cuadruplicando el valor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el precio promedio por kilogramo disminuyó un 16%, de US$ 2,92 en 2024 a US$ 2,45 en 2025. España se posicionó como el principal destino de la pitahaya peruana, absorbiendo el 56% de las exportaciones. Se enviaron 352 toneladas por un valor de US$ 857.798, con un precio promedio de US$ 2,44 por kilogramo. El Reino Unido fue el segundo destino más relevante, con una participación del 18%, recibiendo 88 toneladas por US$ 283.045, y un precio promedio de US$

El principal destino de la pitahaya peruana en el primer trimestre fue España
La pitahaya peruana mostró un comienzo destacado este año, con exportaciones en el primer trimestre que superaron todos los envíos del 2024. Los despachos totalizaron 626 toneladas, valorados en US$ 1,54 millones, quintuplicando el volumen y cuadruplicando el valor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo,

Este año será de recuperación para la granada peruana
En enero, la campaña de exportación de granada peruana comenzó

Los arándanos peruanos y los aranceles de Trump
El arándano se ha posicionado como el producto estrella de

Perú logra el acceso para la exportación de papa al mercado brasileño
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través

Se «extinguirán» 14 programas estatales generando un ahorro de S/ 4,000 millones por año
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció hoy

Dependencia de la fruta de Chile, Perú y Argentina del mercado estadounidense
Los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre

Negociaciones de camu camu y productos amazónicos por más de S/400 mil en Encuentro Empresarial en Pucallpa
El Encuentro Comercial del Camu Camu Ucayali 2025 generó intenciones
En youtube
Asia siente la necesidad de consolidar sus relaciones comerciales con Sudamérica
En la recomposición de los roles, los países sudamericanos son vistos con mayor interés por cuanto pueden suplir a Estados Unidos como proveedor de alimentos, principalmente, y no solo de commodities, sino también con productos de alto valor como los superfoods, dado que el consumidor chino de hoy está priorizando su inversión en salud y bienestar.
El megapuerto de #Chancay cobra en esto un gran protagonismo y valor no solo para Perú sino para toda la región, ventaja que debe ser aprovechada al máximo.
Al respecto conversamos con Teo Rojas, el empresario peruano radicado en Shanghai.Show More

En la recomposición de los roles, los países sudamericanos son vistos con mayor interés por cuanto pueden suplir a Estados Unidos como proveedor de alimentos, principalmente, y no solo de commodities, sino también con productos de alto valor como los superfoods, dado que el consumidor chino de hoy está priorizando su inversión en salud y bienestar.
El megapuerto de #Chancay cobra en esto un gran protagonismo y valor no solo para Perú sino para toda la región, ventaja que debe ser aprovechada al máximo.
Al respecto conversamos con Teo Rojas, el empresario peruano radicado en Shanghai.Show More

LLona advirtió que el tema agrícola fue uno de los acápites más difíciles en la negociación del TLC con Estados Unidos y precisamente por ello No podemos perder un mercado tan importante.Show More

Lo que comenzó hace cuatro años como avistamientos aislados en regiones agrícolas como Chincha, hoy representa una seria amenaza para cultivos de maíz y frutales. Felipe Llona ex presidente de la Asociación de Gremios Agrarios del Perú (AGAP), lanza una voz de alarma: las autoridades sanitarias deben actuar antes de que esta situación se convierta en una #plaga incontrolable.Show More

Para Sharma, el entorno global cambiante ha obligado a los operadores a avanzar en digitalización, automatización y resiliencia, haciendo de la inversión en infraestructura una condición indispensable para mantener la competitividad. “América Latina enfrenta desafíos logísticos únicos, pero también tiene una oportunidad sin precedentes de integrarse más a las cadenas globales de valor a través de hubs como el Perú”, enfatizó.Show More

Los logros de los cultivos de nueva generación coinciden plenamente con la visión de la agricultura orgánica.
Sobre este tema conversamos con el Dr. Jorge Mayer , PhD en Química y Bioquímica, con Maestría en Propiedad Industrial y miembro fundador de Perú Biotec.Show More

Ambos puertos chilenos se están viendo beneficiados así como también Bolivia, cuya carga sale y entra con mayor fluidez por los terminales chilenos gracias a la conexión con Chancay .Show More
Internacionales

Dubai establece el Consejo Empresarial Peruano para fortalecer la cooperación económica
Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos

Productores de uva de vino de California, un botón de muestra para entender la crisis que atraviesa EE.UU.
Los viticultores se enfrentan a un segundo año consecutivo de

Perú exportará palta a EE.UU. Sin cambios significativos ni interrupciones por tema arancelario
Las paltas peruanas serán abundantes para los consumidores estadounidenses a

Argentina habilita importación irrestricta de equipos usados de maquinaria agrícola
Buenos Aires.-El Gobierno modificó el régimen de importación de bienes usados,

California demanda a la administración Trump para bloquear aranceles
California presentó el miércoles una demanda para bloquear los amplios

Brasil sustituirá a EE.UU. como proveedor de productos agrícolas en medio de “guerra de aranceles”
En medio de las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos,
Agroexportación

Este año será de recuperación para la granada peruana
En enero, la campaña de exportación de granada peruana comenzó

Los arándanos peruanos y los aranceles de Trump
El arándano se ha posicionado como el producto estrella de

Perú logra el acceso para la exportación de papa al mercado brasileño
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través

Dependencia de la fruta de Chile, Perú y Argentina del mercado estadounidense
Los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre

Negociaciones de camu camu y productos amazónicos por más de S/400 mil en Encuentro Empresarial en Pucallpa
El Encuentro Comercial del Camu Camu Ucayali 2025 generó intenciones

Exportación de paltas frescas peruanas llegaron a más de 30 países en 2024
Los envíos peruanos de paltas frescas llegaron a más de
Agronegocios

Diplomáticos de 26 países visitan puerto de Chancay y destacan su impacto en la conectividad regional
El 30 de abril, más de 40 diplomáticos de 26

Presentan AGROFEST 2025, el principal evento anual de la agricultura moderna
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó en

Empresarios bolivianos ven oportunidades de negocios gracias al Megapuerto de Chancay
El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con

La historia de la palta en el Perú
Por Alfonso Velásquez El aguacate, conocido científicamente como *Persea americana*,

Productores de Morropón conocen beneficios de formar cooperativas que ahorran impuestos y mejoran precios
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional

Pabellón Perú se exhibe en la Expo 2025 Osaka-Kansai en Japón
Perú inauguró oficialmente su pabellón en la Expo 2025 Osaka-Kansai
Agroindustria

ADEX insta al congreso aprobar la nueva ley de promoción agraria
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello

Perú fue noveno proveedor más importante de EE.UU. en productos agroindustriales
En el 2024 el Perú fue el noveno proveedor más

«Todavía no es el momento de la verdad del arándano congelado»
Mario Salazar, presidente del Comité de Agroindustria de la Asociación

«Perú, Mucho Gusto» también irá a EE.UU. y Brasil
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguró

Ing. Mercedes Auris recibe distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad San Luis Gonzaga
La Ing. Mercedes Auris Bravo, ha sido reconocida como Doctor

Aranceles EE.UU.: «Producir en contraestación favorecerá nuestras agroexportaciones»
«En toda crisis hay lugar para las oportunidades y los
Agricultura

Se «extinguirán» 14 programas estatales generando un ahorro de S/ 4,000 millones por año
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció hoy

Café peruano genera más de dos millones de empleos pero informalidad es de casi el 60%
El café peruano es una de las principales exportaciones agrícolas

Unos 2.06 millones de pequeños productores tiene el Perú a nivel nacional
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) saludó por

Perú se declara país libre de Influenza Aviar ante la OMSA
El Gobierno del Perú, a través del Servicio Nacional de

Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
Hoy se aprobó el listado de proyectos emblemáticos del Sector

MIDAGRI promueve el consumo de carne de cerdo
Como parte de las acciones durante la Semana del Cerdo
Logistica

Diplomáticos de 26 países visitan puerto de Chancay y destacan su impacto en la conectividad regional
El 30 de abril, más de 40 diplomáticos de 26

Congestión en el puerto de Rotterdam perjudica exportaciones de Perú, Chile y Colombia
La congestión en el puerto de Róterdam, el mayor de

Puerto de Chancay: empresas de Latinoamérica y Asia buscan invertir en zonas aledañas
Por Miguel de la Vega Polanco La planificación urbana de

China busca construir un tren de Brasil hacia el megapuerto de Chancay
Una delegación china, buscando fortalecer los vínculos comerciales con Asia,

APN deberá remitir al Ositrán una propuesta de régimen tarifario para Megapuerto Chancay
Ante el reciente informe emitido por el Instituto Nacional de

Empresarios exploran oportunidades de inversión en Megapuerto de Chancay
La Cámara de Comercio Brasil-Perú (Cambraper) y la Red Internacional de Negocios (RIN) organizaron