PROCITRUS estará presente en Fruit Attraction desde el próximo año

procitrus-peru
Stand peruano en Fruit Attraction 2018. Desde el próximo año PROCITRUS tendrá espacio propio.

Por Norma Rojas, enviada especial a Madrid

Madrid 1º noviembre .- El gremio de los citricultores peruanos PROCITRUS anunció que participará desde el próximo año con un stand propio en la feria Fruit Attraction (FA) de Madrid dada la importancia que ha adquirido esta feria en los últimos años para los negocios de frutas y hortalizas con Europa.

Sergio del Castillo, gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Cítricos dijo a AgroNegociosPerú en esta ciudad que los exportadores peruanos ya tienen consolidada una agenda en esta época del año y especialmente en Madrid con esta feria porque la época en que se da es muy pertinente porque se está terminando la campaña de cítricos y paltas y está comenzando la fruta de verano que son las uvas, el mango, los arándanos, etc.

Los clientes que encontramos en la Fruit Attraction son los mismos que visitamos en la feria de Berlín pero en FA los encontramos en otra época del año muy pertinente para poder hacer balances de campaña y poder negociar las campañas siguientes, manifestó Del Castillo.

Así, agregó, la Fruit Attraction, que este año cumplió 10 años, y ha ido evolucionando favorablemente, es una feria que complementaría perfectamente a la feria de Berlín en el aspecto de los negocios con nuestros clientes, dijo.

«Europa, es decir Reino Unido y los demás países de la comunidad son el principal destino de nuestras exportaciones, es por ello que a partir del próximo año estamos coordinando con la OCEX de España el poder estar presentes el próximo año en esta feria, con nuestro propio stand de PROCITRUS aunque muy cerca del espacio peruano», acotó.

Crecimiento e imprevisto

Recientemente se cerró la campaña de cítricos peruanos. Los resultados preliminares daban resultados de 7% de crecimiento respecto a los resultados del año pasado. Inicialmente se había previsto un crecimiento del 15% pero no se alcanzó la cifra debido a que los porcentajes de fruta exportable no fueron los esperados. Explicó que por el factor climático hubo desórdenes en la cáscara de la fruta lo que determinó menores cifras.

Del Castillo explicó que Perú exporta las variedades Murcott y la Tango así como también algo de Orri. Dijo que algunos paquetes de variedades como el africano, español y americano están en evaluación. Aunque es difícil encontrar mejores variedades que superen las características de la Tango muy consolidada en su ventana de exportación. “Para poder reemplazarla tendrían que venir variedades de mejores características no solo de sabor sino de poder llegar a destinos largos y no todas las variedades pueden responder a esto” precisó el gerente de PROCITRUS.

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS