Por José Calderón Torres , enviado especial
Con el izamiento del pabellón Nacional y desfile de las bases sectoriales se dio inicio el 25 de febrero a las actividades de celebración de las Bodas de Oro de la Cooperativa Agraria Cafetalera «La Prosperidad» de Chirinos, que cumple 50 años de cooperativismo produciendo cafés sostenibles de alta calidad.
En la provincia de San Ignacio, Cajamarca, a 1,800 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el distrito de Chirinos, y allí la Cooperativa Agraria Cafetalera «La Prosperidad» creada el 28 de febrero de 1968 por un grupo de pequeños agricultores con el objetivo de contribuir a una caficultura sostenible y competitiva.
Conformada por más de 800 socios, la cooperativa ha mantenido a lo largo de estos años su compromiso de alcanzar los más altos estándares de calidad en la producción y poscosecha de sus granos. La calidad del café es una de las principales características de la cultura organizacional de la cooperativa, principio en el cual también están comprometidos técnicos y personal administrativo para garantizar la transparencia en la trazabilidad y generar la confianza en el asociado para seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo económico, social y medioambiental donde la cooperativa tiene influencia.
En el inicio de las celebraciones estuvieron presentes todo los socios de las diferentes bases sectoriales: Chirinos, Sillarrume , El Cruce , Balcones, Nuevo Paraiso, Las Pirias, Cordillera Andina, La Lima, La Laguna, El Limón, Naranjos, Pacaypite, Unión Las Vueltas, La Capilla y Pangoya, así como las autoridades del distrito de Chirinos y de la empresa Churupampa.
La cooperativa cuenta con una prima de Comercio Justo la que se ha convertido en una importante herramienta para la mayor producción de café de calidad lo que les genera mayores ingresos económicos que redunda en beneficio de los agricultores y sus familias.
La fecha central de las celebraciones será este 28 de febrero y un equipo de AgroNegociosPerú estará allí para recoger el testimonio histórico de sus fundadores. Justo en este año en que se avizoran bajos precios internacionales para el café, la Cooperativa Agraria Cafetalera «La Prosperidad» de Chirinos da ejemplo de consolidación organizacional para hacer frente con creatividad y mentalidad empresarial a los embates del mercado.