Por Norma Rojas
Siagro Sur fue punto de encuentro de empresarios peruanos y chilenos vinculados con la agroexportación quienes se reunieron en Ica previo a la segunda jornada de esta feria de los agronegocios.
Patrocinados por Pro Chile y con el apoyo de la embajada de Chile en Perú, empresarios de diversos rubros mostraron la disponibilidad de tecnología e innovaciones desarrolladas en su país las mismas que hicieron crecer las agroexportaciones chilenas y que hoy están en condiciones de exportar a países con alto potencial de desarrollo agrícola como Perú.
Héctor Echeverría Vásquez, Director del Departamento Económico de la Embajada de Chile, manifestó que Perú es un país de importante crecimiento en la región especialmente en el rubro agrícola lo cual ha sido visto con interés por empresarios chilenos quienes están pasando de ser exportadores de frutas commodities a vendedores de servicios y tecnología.
Las empresas chilenas están en condiciones de poner a disposición una serie de servicios que den respuesta a la demanda y puedan servir al encadenamiento de la industria agroexportadora peruana como sistemas de riego, cultivo bajo techo, fertilización, post cosecha, etc. dijo el funcionario.
Entre las empresas que estuvieron presentes en esta presentación figuran: Agronova, Ferpat Invernaderos, AGV Asociación Viveros de Chile, EPOL, Multimetall, AgroPreiso, Savtec, Top Quality , Bioxiplas, Plásticos Castillos, Map Grower, Bio Insumos Nativa, el Terminal Portuario de Paracas , entre otras.
Esta veintena de empresas ofrecen tecnología en post cosecha, control de calidad, monitoreo de maquinaria por GPS, Soluciones de gestión e información en empresas, Soluciones informáticas para trabajadores, administradores, gerentes, Indicadores de costo-utilidad por sectores de chacra, Soluciones bitecnológicas, sillas ergonómicas para la industria, etc.
Muchas de estas empresas ya tienen clientes peruanos, otras están haciendo prospección y buscando socios nacionales.