Concurso «Taza de Excelencia» será en Villa Rica

14098433839286-0-680x276

Por José Calderón.

El Consejo Nacional del Café, CNC, que reúne a todos los actores del negocio del café en el Perú, finalmente dio muestras de vida  y acordó que la competencia internacional, Taza de Excelencia, promovida por la Alliance for Coffee Excellence (ACE) (Oregon Estados Unidos) no dejará de lado ni a la ciudad Lima ni a la Junta Nacional del Café, no obstante todo el proceso de selección, incluido e trabajo de 25 catadores internacionales, será en Villa Rica, Oxapampa, durante la II Feria Internacional del Café (FICAFE), programada para este mes de setiembre.

Durante la reciente Global Speciallty Coffee Expo, en Estados Unidos, la ACE anunció a la Plataforma del Café que por vez primera realizarían el concurso Taza de Excelencia y subasta mundial en el Perú, aunque a manera de plan piloto. El lugar elegido para el concurso fue la FICAFE en Villa Rica.cafetaleros

Esta denominación «enfureció» a la Junta Nacional del Café, (JNC) debido a que pulverizaba al  Concurso Nacional de Cafés de calidad, programado para octubre, durante la Expo Café 2017, una feria que está organizando la JNC.

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), que está tratando de crear una política cafetalera para evitar suspicacias de estar apoyando particularmente a la Plataforma del Café , convocó al Consejo Nacional del Café, cuyo representante en dicho organismo, Angel Manero anunció que de todo el proceso que implica la Taza de Excelencia, la subasta electrónica internacional será en Lima, durante la Expo Café 2017.

Recurrimos a la página web de la ACE para salir de dudas donde se confirma que el concurso será en Villa Rica y durante la FICAFE .

“Due to the OVERWHELMING demand, ACE and Central Café y Cacao (in partnership with the Government of Perú’s Ministry of Agriculture) are pleased to announce the previously scheduled 2017 pilot program for Perú will now be a complete Cup of Excellence program. The competition will be held in Villa Rica the same week as the 2nd Annual La Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFÉ), an International celebration of specialty coffee. The two-day exposition begins on September 14th with over 200 exhibitors and an estimated 12,000 attending. Villa Rica is home to the coffee region of Pasco, located in the Oxapampa biosphere reserve. Cup of Excellence Perú will be held September 11th thru 14th and will have up to 24 judges from around the world cupping the very best coffees from Perú. – – The winning lots are coffees scoring 86 points and above in each cupping by both the National Jury and the Cup of Excellence International Jury. These coffees have each been cupped a minimum of five different times during the cupping process. The lot size indicates the number of 30kg boxes. Each box contains two 15kg vacuum packed bags”.

http://www.allianceforcoffeeexcellence.org/en/cup-of-excellence/country-programs/peru/2017/

La Central Café y Cacao del Perú (CCCP), que impulsó la creación de la Plataforma del Café, rival de la JNC, informó que “vienen gestionando la primera edición de la  competencia Taza de Excelencia que permite a los productores de café ingresar a mercados de cafés especiales, esta competencia se desarrolla en alianza con la Alliance for Coffee Excellence (ACE)”

Para Geni Fundes, su gerente general,  la competencia permitirá por vez primera que la subasta sea enteramente pública entre los 40 lotes de café de 550 kilogramos, cuyo precio base será US $ 1000 dólares el quintal, un hecho insólito nunca antes visto en el país, pero común en los eventos organizados por la ACE.

cafe

Para salir de dudas, la organización se mantiene intacta.

Informó que toda la competencia estará dirigida por el Juez Líder que será designado por la ACE. De igual forma la CCCP  designará el Coordinador Técnico Nacional para el desarrollo de toda la competencia.

El Juez líder seleccionará y calibrará al Jurado Nacional que será conformado por catadores de reconocida trayectoria profesional, después de completar un proceso de entrenamiento y capacitación. Las fechas de selección de jueces serán los dias del 9 al 11 de junio 2017.

CCCP  contratará una firma auditora que velará por la custodia, legalidad y secretividad de los datos de catación en cada una de las etapas de la competencia y además garantizar la cadena de custodia de los cafés participantes.

La recepción de muestras e inscripciones será desde el 26 de junio al 05 de agosto de 2017, en la oficina de CCCP, en la dirección: Calle Enrique Villar N° 103, Santa Beatriz, Lima.cafe2

La etapa de Pre-selección se realizará en la ciudad de Villa Rica, del 14 al 18 de Agosto del 2017 en el Centro Integral del Adulto Mayor.

La notificación de seleccionados para la etapa de Jurado Nacional: 19 de Agosto del 2017.

La fecha máxima de entrega de los micro lotes de café en pergamino será hasta el 23 de agosto en la ciudad de Lima en un almacén de una Planta de Proceso, designado por MINAGRI y CCCP.

La semana de Jurado Nacional o competencia nacional será del 04 al 08 de septiembre 2017 en la ciudad de Villa Rica en el Centro Integral del Adulto Mayor.

La semana de Jurado Internacional o competencia internacional se realizará los dias del 11 al 15 de septiembre 2017 en la ciudad de Villa Rica en el Centro Integral del Adulto Mayor.

El acto de Premiación se realizará el 16 de septiembre en el marco de la II Feria Internacional de Cafés Especiales – II FICAFE en la ciudad de Villa Rica.

Subasta electrónica

Según información de la ACE esta etapa se realiza de 30 a 45 días posterior a la competencia internacional. En reunión del Consejo Nacional del Café realizado el 08 de junio, se analizo la propuesta de realizar la Subasta Electrónica en la Feria EXPOCAFE; haremos todos los esfuerzos para concretar esta iniciativa, informó Fundes.

En la reciente reunión del CNC se acordó formar un Comité Nacional Pro Taza de Excelencia con la participación de la Junta Nacional del café, Cámara Peruana del café, Plataforma Nacional del Café, Comité FICAFE, Ministerio de Agricultura y Riego y Central café y Cacao del Perú, el objetivo, hacer un evento potente y asegurar las sostenibilidad de la competencia en los próximos años.

 La Subasta Electrónica se realizará en la ciudad de Lima la última semana de octubre de 2017 con la participación de los ganadores de la competencia.

“Si coincide con la Expo Café entonces no tenemos ningún inconveniente en que se realice durante dicho evento por que la idea es sumar y no restar”, dijo finalmente Geni Fundes.

Durante la última subasta de la ACE e Nicaragua se logró pagar US$ 4500 por un saco de café aunque la cifra récord la tiene El Salvador en donde se subastó un lote a US 9500 dólares cada saco.

Mantuvo que en esta subasta solo entrarán aquellos participantes que dispongan micro lotes de 550 kilogramos. Es decir, si sus muestras de 5 Kg son seleccionadas la organización dispondrá en sus almacenes  el total de los lotes correspondientes.

Se calcula la llegada de unos 300 micro lotes, de los cuales se seleccionaran 40 por encima de 856 puntos, los cuales serán objeto de la gran subasta.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS