Se Inauguró Muelle Bicentenario, incrementará capacidad de puerto El Callao en 80%

La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro Raúl Pérez-Reyes inauguraron el Muelle Bicentenario en el Puerto El Callao, un megaproyecto que dinamizará las operaciones en dicho terminal marítimo convirtiéndolo en el puerto de mayor capacidad en la costa oeste de Sudamérica.

De esta manera el concesionario DP World ha marcado un nuevo hito en la historia portuaria del Perú una inversión de aproximadamente US$ 350 millones de dólares  y un significativo aumento del 80% en la capacidad del terminal, elevándola de 1.5 millones de TEU (contenedores de 20 pies) a 2.7 millones de TEU anuales. El muelle, ampliado de 650 a 1,050 metros, permite ahora la recepción simultánea de hasta tres grandes embarcaciones, incluyendo dos de hasta 400 metros de longitud.

En la ceremonia, realizada en el terminal DP World en el Callao, también participaron el CEO de DP World en Perú y Ecuador, Carlos Merino, y el CEO de DP World, sultán Ahmed bin Sulayem, entre otras autoridades y personalidades invitadas.

Carlos Merino, CEO de DP World para Ecuador y Perú, destacó: que el Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú, que DP World ha tenido el privilegio de entregar en tiempo récord y con recursos 100% privados, fortaleciendo aún más la competitividad del comercio exterior peruano.

Por su parte la presidenta Dina Boluarte  dijo que El Muelle Bicentenario es una prueba palpable de la apuesta y confianza inquebrantable que los inversionistas tienen en nuestro país.

 Esta expansión no solo mejora la infraestructura portuaria, sino que también brinda mayores oportunidades para los exportadores peruanos, permitiéndoles entregar productos más rápidamente y cotizarlos mejor en los mercados internacionales.

“DP World Callao tiene conexiones con 51 puertos del mundo, incluyendo 12 en Asia, con 8 rutas semanales de conexión directa a este continente”, detalló Merino, subrayando la importancia estratégica del puerto.

La empresa ha contemplado una inversión adicional de US$ 40.5 millones en equipamiento portuario para aumentar la competitividad, incluyendo la compra de dos grúas de muelle, tres grúas de patio y seis camiones de transporte interno.+

“Esta inversión en infraestructura portuaria y equipos de última generación refuerza el compromiso de DP World de mejorar la operatividad del terminal y aumentar el impacto positivo en la región, en línea con las tendencias del mercado global”, enfatizó Merino.

El Puerto del Callao es crucial para la economía peruana, manejando más del 90% de las importaciones y exportaciones del país. DP World Callao gestiona el 60% de esta carga en contenedores, y con la capacidad adicional del Muelle Bicentenario, se espera un aumento significativo en el movimiento de carga. Su ubicación estratégica proporciona una conexión confiable desde la costa oeste de Sudamérica a los principales mercados globales.

En 2023, movilizó un total de 1,64 millones de TEU estableciendo un récord nacional y regional, siendo el único puerto de DP World que ha alcanzado esta cifra anual. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ya había adelantado que esta nueva infraestructura portuaria permitirá conformar el hub Callao-Chancay, constituyéndose así en el segundo hub portuario más importante de la región del Océano Pacífico. 

Los productos de exportación destacados incluyen frutas, harina de pescado y minerales, mientras que las importaciones se concentran en maquinarias, repuestos, plásticos y textiles. Con el aporte de empresas como DP World, el puerto chalaco se ha convertido en uno de los más competitivos.

Comenta