¿Y ahora, también importaremos quinua de España?

Quinua en Madrid , se vende a 13.95 euros el kilo

Por Norma Rojas

Por increíble que parezca, nuestra ancestral quinua -originaria del altiplano de Puno y Bolivia- cultivada y utilizada por las civilizaciones prehispánicas, y actualmente expandiéndose  a diversos países de Europa y Asia, se prepara a ser importada al Perú desde España.

Así da cuenta la Resolución Directoral Nº 0006-2019-MINAGRI-SENASA-DSV que abre el paso a la importación de nuestro originario grano “ante el interés en importar a nuestro país grano de quinua (Chenopodium quinoa) de origen y procedencia España”

Para tal fin la Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia Fitosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria  -SENASA- dio inició al respectivo estudio de análisis a fin de establecer los requisitos fitosanitarios para la importación de quinua.

En un único artículo, la mencionada norma establece los requisitos fitosanitarios para la importación de grano de quinua (Chenopodium quinoa) de origen y procedencia España. Se desconoce los fines de la importación de este producto, es decir si es para consumo o como semilla.  

La publicación de esta norma el pasado 9 de mayo alertó inmediatamente a productores nacionales de quinua y profesionales del agro quienes advirtieron que una vez más el Perú descuida el germoplasma de sus tesoros alimenticios como sucedió antes con la maca, la uña de gato, entre otros.

Consultada al respecto la Dra. Elsa Carbonell, ex jefa del SENASA manifestó que se debe dar a conocer el resultado del análisis de riesgo realizado antes de dar paso a la importación, incluyendo si para saber si se trata de un producto transgénico, si es posible que se use como semilla, la cantidad importada, su calidad comercial, el local exacto de procedencia dentro de España, etc. dijo.

“Soy conocedora de las normas internacionales, pero la quinua es nuestra y si no somos capaces de producir , difundir y sobre todo proteger el germoplasma de este tesoro alimenticio que Dios dio al Perú y no a España, entonces ¿qué estamos haciendo con él ?” se preguntó.

Si la quinua importada es para consumo ¿competirá en precio con la nacional? ¿Ha contemplado esto el MINAGRI? , son preguntas que se hacen ahora los productores nacionales de quinua.

Productores y profesionales agrónomos comentaron que Perú debería estar exportando este producto que es la base de la economía de miles de familias altiplánicas de muy bajos recursos y que el Estado a través del MINAGRI y SENASA apoyen a los pequeños agricultores altoandinos en la producción de este grano.

«Lo peor de todo es que esto se da con fecha 9 de mayo en momentos en que los agricultores anunciaban un paro nacional agrario en reclamos de políticas de Estado para el desarrollo de la agricultura familiar» señalaron en redes sociales donde esta noticia corrió como reguero de pólvora.


WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS