Norma Rojas AgroNegociosPerú
Ica: La hazaña de convertir el desierto en un paraíso de la agroexportación
Empresarios visionarios observando el potencial del clima peruano (contraestación, alta luminosidad), invirtieron fuertemente en tecnología de riego por goteo, variedades mejoradas, infraestructura de post-cosecha (packings, cámaras de frío) y logística. Esto permitió alcanzar los estándares de calidad y sanidad exigidos por los mercados internacionales.
Así, Ica se transformó de un desierto en un emporio de la agroexportación. Entrevista con el Ing. Arturo Rosadio, director del CITE Agroindustrial Ica.Show More

Now Playing
Ica: La hazaña de convertir el desierto en un paraíso de la agroexportación
A principios de los 90 ,aunque Ica ya tenía alguna agricultura ...
A principios de los 90 ,aunque Ica ya tenía alguna agricultura tradicional, el acceso a nuevas fuentes de agua (pozos, trasvases limitados) y la inversión en tecnología de riego (goteo) ...permitieron expandir significativamente las áreas cultivadas para exportación, especialmente de espárragos y uvas.
Empresarios visionarios observando el potencial del clima peruano (contraestación, alta luminosidad), invirtieron fuertemente en tecnología de riego por goteo, variedades mejoradas, infraestructura de post-cosecha (packings, cámaras de frío) y logística. Esto permitió alcanzar los estándares de calidad y sanidad exigidos por los mercados internacionales.
Así, Ica se transformó de un desierto en un emporio de la agroexportación. Entrevista con el Ing. Arturo Rosadio, director del CITE Agroindustrial Ica.Show More
Empresarios visionarios observando el potencial del clima peruano (contraestación, alta luminosidad), invirtieron fuertemente en tecnología de riego por goteo, variedades mejoradas, infraestructura de post-cosecha (packings, cámaras de frío) y logística. Esto permitió alcanzar los estándares de calidad y sanidad exigidos por los mercados internacionales.
Así, Ica se transformó de un desierto en un emporio de la agroexportación. Entrevista con el Ing. Arturo Rosadio, director del CITE Agroindustrial Ica.Show More

Now Playing
COCLA lo hizo otra vez. ¿Cómo consigue inversionistas una empresa quebrada?
La dramática historia de la Central de Cooperativas cafetaleras ...
La dramática historia de la Central de Cooperativas cafetaleras #COCLA. La crisis financiera que enfrentó tras la muerte de su líder histórico, Raúl del Águila en el 2013, y cómo ...las deudas, la falta de confianza del mercado y las cuentas intervenidas llevaron a la empresa al borde de la quiebra.
Para sobrevivir, COCLA tuvo que someterse a un riguroso proceso de #reestructuración, incluyendo la venta de activos bajo la figura de un fideicomiso, la reducción drástica de su personal de 120 a 20 trabajadores y la desvinculación de sus cooperativas socias más fuertes para protegerlas.
A pesar de su historial como "buque insignia" y modelo cooperativo exitoso en Latinoamérica, la empresa fue incluida en una "lista negra" por el mercado global del café, obligándola a buscar inyección de capital a través de una asociación con un fondo de #inversión canadiense para poder resurgir.Show More
Para sobrevivir, COCLA tuvo que someterse a un riguroso proceso de #reestructuración, incluyendo la venta de activos bajo la figura de un fideicomiso, la reducción drástica de su personal de 120 a 20 trabajadores y la desvinculación de sus cooperativas socias más fuertes para protegerlas.
A pesar de su historial como "buque insignia" y modelo cooperativo exitoso en Latinoamérica, la empresa fue incluida en una "lista negra" por el mercado global del café, obligándola a buscar inyección de capital a través de una asociación con un fondo de #inversión canadiense para poder resurgir.Show More

Now Playing
CHAVIMOCHIC, la colosal obra de ingeniería peruana, avanza su tercera etapa
La tercera etapa de #Chavimochic ya está en marcha y busca completar ...
La tercera etapa de #Chavimochic ya está en marcha y busca completar la irrigación del Valle Chicama en La Libertad, incluyendo la construcción de la presa Palo Redondo y la ...Tercera Línea del Sifón Virú, lo que añadirá más de 63,000 hectáreas de nuevas tierras agrícolas y mejorará 48,000 ya existentes. Este #megaproyecto, que incluye obras hidráulicas para regular el río Santa, se está ejecutando bajo un modelo de Gobierno a Gobierno con asistencia de Canadá y espera generar miles de empleos y potenciar la #agroexportación del Perú.Show More

Now Playing
Nuevo Proyecto CHINECAS movilizará inversiones por unos US$ 6.000 millones para 120 mil hectáreas
De acuerdo con los estudios técnicos realizados por la Agencia de ...
De acuerdo con los estudios técnicos realizados por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (#ProInversión), entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Nuevo Proyecto #Chinecas ...requiere una #inversión aproximada de US$ 6.000 millones en la ejecución de infraestructura hidráulica y el desarrollo de proyectos agrícolas privados.Show More

Now Playing
Tren Bioceánico es para Perú una herramienta de poder geopolítico y económico.
El #Tren #Bioceánico@ el sueño largamente anhelado por #Brasil para ...
El #Tren #Bioceánico@ el sueño largamente anhelado por #Brasil para salir al Pacífico, posible ahora gracias al puerto de Chancay, posiciona al Perú con un poder de negociación inmenso frente ...a Brasil y China. Más que un simple proyecto de infraestructura, se convierte en una poderosa oportunidad de negociación para conseguir alianzas de desarrollo. En ese contexto, ¿Perú debería pagar por el tramo que pasará por su territorio? Comenta y dale like si te parece interesante este video.Show More

Now Playing
Lima se rinde ante los tulipanes y las orquídeas. Décina edición de Perú Flora 2025
Del 24 al 28 de setiembre se realiza en el Parque Central de ...
Del 24 al 28 de setiembre se realiza en el Parque Central de Miraflores, la X edición de la feria Perú Flora 2025, un evento que reúne a productores y ...comercializadores de flores y plantas de diversas regiones del país. LLama la atención en esta edición la imponente presencia de los tulipanes y las orquídeas, como las grandes atracciones para el público.
En Huaraz una empresa está cultivando tulipanes desde hace varios años y distribuyéndolos a diversas ciudades del país.
#peruflora #tilipanes #orquídeas #paisajismo #plantas #MunicipalidadMirafloresShow More
En Huaraz una empresa está cultivando tulipanes desde hace varios años y distribuyéndolos a diversas ciudades del país.
#peruflora #tilipanes #orquídeas #paisajismo #plantas #MunicipalidadMirafloresShow More