Ventajas del cultivo hidropónico del arándano

hidropónicos-Projar2¿En qué consiste el cultivo hidropónico del arándano? Se suele llamar cultivo hidropónico a aquel que se realiza en sustrato o en otro medio de cultivo, es decir, un cultivo que no depende del suelo. Habitualmente hay dos opciones: el cultivo en maceta o el cultivo en bolsas listas para usar en fibra de coco, lo que se conoce como easy planters.

Para el Ing. Alvaro Villalba, especialista en cultivo de arándanos de Projar-Perú “la ventaja más importante de este sistema es que no depende de las condiciones del suelo por lo tanto, eliminando el suelo como factor limitante, se puede trasladar la producción del arándano a zonas con mejor clima y mejor disponibilidad de agua o incluso con mejor acceso al mercado de consumo”.

Además los métodos sin suelos han demostrado en numerosos ensayos que mejoran la producción y la calidad del arándano. “En los tres primeros años de cultivo hay un mejor rendimiento productivo con frutos de más calidad y mayor calibre. En consecuencia esta mejora también beneficia a fases como la recolección del fruto y su venta en el mercado”, indicó.

Gracias a la homogeneidad del sustrato todas las plantas se desarrollan en las mismas condiciones, no suele pasar lo mismo con el suelo que al disponer de diferentes características edáficas provoca que las plantas se desarrollen de manera diferente.

Los métodos de cultivo sin suelo permiten tener un mayor control del fertirriego y facilitan una mejor gestión de la sanidad vegetal pues permite controlar mejor los riesgos de plagas.
PREMIUM-PRECISION-EASYPLANTER1

En lo que se refiere al control sanitario, señaló que al cultivar las plantas en contenedores individuales es mucho más fácil controlar las plagas o enfermedades o incluso retirar y reponer las plantas afectadas.

“En el cultivo hidropónico, el sustrato opone menor resistencia que el suelo por eso en las primeras fases vegetativas las raíces se desarrollan con más facilidad. Sabemos que la planta del arándano es muy sensible a la humedad por ello el sustrato está especialmente diseñado para un correcto drenaje evitando encharcamientos que afectarían gravemente al cultivo”, explicó el especialista.

Asimismo el cultivo en maceta permite reducir marcos de plantación al hallarse la planta en un espacio acotado, esto es una ventaja que permite desdoblar en un momento dado la producción

Además, las soluciones hidropónicas aumentan significativamente la densidad de plantación, hasta 9.000 plantas por hectárea, explicó.

El Ing. Villalba  señaló que Projar es la única empresa que ofrece un paquete completo de productos y asesoramiento para el cultivo del arándano, tanto en las técnicas sin suelo más novedosas como en cultivos tradicionales en suelo.

Projar trabaja en Latinoamérica, África, Europa y Asia y llevamos más de 6 años asesorando a productores de arándano para mejorar la productividad de sus explotaciones, dijo.sustratos-projar-professional

El cultivo del arándano o la frambuesa, necesitan unas condiciones específicas de suelo y clima. Sin embargo, gracias a la evolución en variedades de planta se consigue superar el inconveniente del clima, si se utilizan las técnicas adecuadas. Ante suelos poco ácidos y arcillosos, las soluciones hidropónicas que hemos desarrollado desde Projar permiten que se pueda cultivar en cualquier región.

Más información en https://www.projar.es/contacte-tecnicos-berries/

Ing. Alvaro Villalba
E-mail:alvaro.villalba@projargroup.com
Celular :+34661940779

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS