
Hoy domingo se jugará una nueva final de Fútbol Americano, el “ Super Bowl”, el deporte más popular en los Estados Unidos, y el evento más interesante para los proveedores de palta en esta temporada pues se consumirá unas 40 mil toneladas de la fruta verde en forma de guacamole, principalmente.
Y es que la palta es uno de los alimentos que más se consume durante este torneo al igual que la cerveza, la bebida por excelencia que se calcula se tomarán más de 1200 millones de litros, unos U$S 1300 millones; El consumo de vino se calcula en U$S 600 millones; las bebidas blancas U$S 400 millones; Unas 1300 millones de piezas de alitas de pollo, Cantidad suficiente para darle la vuelta al mundo tres veces y unos 13 millones de kilos de papas fritas. El día después de la final, en la mañana del lunes, las ventas de antiácidos aumentarán un 20%, según el diario La Nación.
El Super Bowl Sunday como se conoce al día de la final de Fútbol Americano, es el segundo día de mayor consumo de comida en los Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving). En la final de este año se enfrentarán New England Patriots, equipo cinco veces campeón, ante Los Angeles Rams, quienes sólo ganaron una vez, hace 19 años.
Se espera que el evento lo vean casi 200 millones de personas. Los precios de los tickets están entre los 2700 dólares hasta los 20 mil dólares. Los precios por 30 segundos de publicidad llegan a superar los cinco millones de dólares. Por eso suele verse a las grandes marcas invertir aquí y realizar originales spots publicitarios, aprovechando la gran masa de audiencia que consume no sólo el partido, sino las horas previas y las posteriores.
“Cuando hablamos de Super Bowl en Estados Unidos, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, también hablamos de un consumo masivo de guacamole, lo cual es costumbre, y por eso tanto restaurantes como supermercados deben poseer aguacates suficientes para alimentar a toda una nación en un día tan señalado”, informó el diario El Mundo de España.
“Para entrar al mercado de Estados Unidos hemos entregado calidad, servicio y consistencia, y este año tenemos volumen. Competimos con Perú y con otros países como Chile y Colombia, y para marcar diferencia les dimos un precio competitivo”, dijo a Efe Gabriel Villaseñor, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam).
La incorporación de la palta en los hábitos alimenticios norteamericanos ha sido una reciente conquista de Chile y sobre todo México, aunque desde que Estados Unidos abrió las puertas a las paltas peruanas, esta fruta se ha constituido en un serio competidor
Ivette Saldaña, periodista de comercio exterior de El Universal, informó que el anuncio de aguacates en el Super Bowl tendrá costo de 6 millones de dólares, cifra récord para el fruto.
La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (Apeam) informó el pasado 22 de enero que transmitirán un comercial de 30 segundos el 3 de febrero durante el Super Bowl.
“El aguacate mexicano hizo su primer touchdown mucho antes de comenzar el Super Bowl LIII, que este domingo disputarán los New England Patriots y Los Ángeles Rams, al haberse superado el problema de abasto de gasolina y diésel para llegar a Estados Unidos (EU)”, señaló El Informador de México.
El reporte señala que “sólo para el evento deportivo se movilizaron mil 300 camiones con el fruto verde por semana, es decir, cada seis minutos salió uno con destino al vecino país del Norte”.
En cada vehículo refrigerado se llevan 18 toneladas del fruto, el último se cargó el domingo pasado para cruzar la frontera un día después, comentó el presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Gabriel Alejandro Villaseñor Zurita.
Desde la existencia del Super Bowl, el costo los anuncios televisivos en el tiempo que dura el partido han ido en aumento constante y para la edición de este año no es diferente. Cada año, la transmisión del partido se rota entre NBC, FOX Sports y CBS; este año toca a la primera la transmisión del evento y por ende son ellos quienes deciden cuánto costará un anuncio para el número 52.
Por la parte peruana, las exportaciones peruanas de palta Hass en la campaña del 2018 llegaron a 335.601 toneladas, mostrando un incremento del 47% respecto a las 228.956 toneladas despachadas en la campaña del 2017, indicó a Fresh Plaza el gerente general de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Arturo Medina Castro.
Unas 40 mil toneladas de palta consumirán en la final de la Super Bowl https://t.co/goQw8BHayU pic.twitter.com/aAoyZSu29H
— Revista AgroNegociosPerú (@AgroNegociosPer) February 3, 2019