Por Norma Rojas
Un duro golpe, en medio de las críticas circunstancias por la pandemia, amenaza aplicar SENASA contra los pequeños y micro productores de palta de diversos valles de la sierra si estos no cumplen con validar códigos de trazabilidad para poder exportar su fruta, los mismos que dicha entidad de control sanitario no está cumpliendo con extender.
Así lo advirtieron productores y exportadores de palta de la sierra ante el anuncio de SENASA de suspender actividades en plantas procesadoras que no presenten un plan de trazabilidad, una exigencia para la cual muchos pequeños y micro agricultores no se encuentran preparados para resolver.
Eric D’angles, gerente general de VERDEFLOR empresa agroexportadora y que da servicio de maquila a otros exportadores alertó de la gravedad de esta medida de SENASA más cuando la entidad “no viene cumpliendo a plenitud con su labor de visitar los campos, capacitar a los agricultores, asignarles códigos y supervisar el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas” dijo.
Señaló que esta medida afecta al pequeño productor y no a las grandes exportadores que venden al exterior su propia fruta y no tienen estos problemas. SENASA está exigiendo que sean los propios exportadores los que tengan la responsabilidad de realizar todas las tareas de vigilancia que por ley le corresponden a dicha entidad (la que por ley tiene competencia exclusiva para el control y vigilancia de la inocuidad de dichos productos), descargando en ellos y en las plantas de procesamiento contratadas por los exportadores, tareas que corresponden a sus competencias.
Así se llega al extremo de exigir que las plantas procesadores y los exportadores manifiesten mediante declaración jurada que les consta que los micro y pequeños productores de palta hass de toda la República , a quienes compran sus cosechas, cumplen con las buenas prácticas agrícolas y las normas de inocuidad. «Como a los exportadores no les consta ello no pueden suscribir dicho documento y dejarán de comprar a esos micro y pequeños productores, que así se perjudicarán pues tendrán que vender para el mercado nacional a mucho menor precio», comentó el empresario.
Muchos de esos productores manifiestan que SENASA no los visita, ni los capacita ni los supervisa, ni les asigna códigos y que con los exportadores tiene sólo una relación comercial, vendiéndoles al que mejor precio les ofrezca, como es lógico y deseable para ellos y sus familias, señaló.
Cabe precisar que casi todo SENASA se encuentra replegada en sus oficinas, mientras los exportadores y las plantas procesadoras y todos sus trabajadores no dejan de trabajar aún en medio de esas circunstancias trágicas que vive el país y el mundo.
«Con esta actitud SENASA está golpeando directamente todos esos pequeños emprendimientos agrícolas (sobre todo en las zonas de la sierra del país) que ven en ello una oportunidad de desarrollo familiar. Y todo esto se produce en medio de esta catástrofe que significa la pandemia donde nuestra gente del campo busca cómo sobrevivir» , manifestó D’angles.
En el caso de VERDEFLOR -agregó- nosotros venimos cumpliendo con todas las disposiciones sanitarias, pero no podemos hacer el trabajo de SENASA ni ser responsables de sus deficiencias, agregó.
SENASA debe inmediatamente dar explicaciones por esta actitud y rectificarla inmediatamente, ofreciendo más más bien su apoyo y colaboración para que la micro y pequeña producción de palta hass no se perjudique ni detenga.
Vivimos un momento crítico en el país, con crisis económica y amenaza sobre nuestras exportaciones, lo que puede afectar a centenares de miles de puestos de trabajo en plantas procesadoras, empresas exportadoras y en los campos de cultivo, a lo largo de todo el país, advirtió.
En el caso de Verdeflor, dijo, del total de sus operaciones, aproximadamente el 20 % de sus exportaciones fueron propias comprando la fruta de aproximadamente unos 300 pequeños exportadores; y 80% restante fueron exportaciones de terceros (maquila) los mismos que igualmente obtienen fruta de miles de productores a lo largo de los valles palteros del país
SENASA amenaza con paralizar las labores en plantas empacadoras mientras no se les presente un plan de rastreabilidad, el que en el caso de Verdeflor fue presentado semanas atrás, no obstante pende la amenaza de una suspensión de actividades. Entretanto productores y exportadores manifestaban su preocupación por cumplir con compromisos asumidos con clientes del exterior.
Los exportadores por su parte manifestaron su preocupación por que esta interrupción pueda afectar la imagen comercial del Perú en el extranjero.
2 thoughts on “SENASA amenaza con paralizar las exportaciones de pequeños productores de palta”
Es necesario para estar tanto del mercadeo a nivel nacional..
Fel8citacoes
Saludos
Senasa falla, pero no es para aprovecharse y generar desorden y redes de mafias……