
Por Norma Rojas
Los máximos ejecutivos del puerto marítimo de Dunkerque (norte de Francia) llegaron a Lima para promover personalmente este terminal como alternativa más económica para las agroexportaciones peruanas y anunciaron que ya se abrió la línea marítima El Callao – Paita – Dunkerque con la participación de tres empresas navieras.
En comparación con otros puertos como Rotterdam, Hamburgo o Amberes, los costos para un exportador que pasa sus productos frescos por Dunkerque representan 500 euros menos por contenedor. “Si bien el precio de la compañía marítima es el mismo, la diferencia está en la distribución. Más de 350 camiones refrigerados diarios están disponibles para llevar esa mercadería al sur de Europa, lo que permite tener costos de transporte muy competitivos”, manifestó CEO del Puerto de Dunkerque a AgroNegociosPerú.
«Dunkerque quiere volverse un actor y un socio privilegiado en la consolidación de las exportaciones peruanas hacia mercados de Europa y en ese contexto, saludó que las compañías marítimas CMA CGM y Sea Trade y MSC han decidido hacer el trayecto directo Perú-Dunkerque, (integra los puertos El Callao, Paita e incluso Pisco) lo cual permitirá mejorar el servicio para mangos, paltas, uvas, productos del mar, harina de pescado, aceite de pescado, etc.
«Si las empresas peruanas quisieran tener su propio centro de distribución en Dunkerque, podemos ayudarlos ya que nosotros conocemos a sus clientes para exportar al resto de Europa», manifestó el alto ejecutivo.
En la región sudamericana, Colombia trabaja con Dunkerque desde hace un año y medio llevando sus exportaciones de banano desde Medellin. El puerto tenía experiencia en el manejo de plátanos africanos y de las Antillas.
Asimismo mencionaron que un estudio comparativo de costos para un envío con destino París, demostró que el ahorro desde el muelle al destino final, es de 500 euros por contenedor, un ahorro considerable para los exportadores.
Dunkerque es el primer puerto azucarero en Francia, el tercero en cereales, y el primero en especializado en temperaturas controladas (frutas, carnes y productos marinos).
El tráfico de mercaderías del año 2016 en ese terminal representó un poco menos de 47 millones de toneladas, de los cuales unas 700 mil TM fueron de productos con temperatura controlada es decir paltas, uvas, bananos, cítricos, mangos, etc. productos del mar, carnes y lácteos.
Características
Ejecutivos del gran puerto francés destacaron las características del terminal por su ubicación estratégica en Francia a solo 40 km de la costa del Reino Unido, a 10 km de la frontera con Bélgica. Es una de las rutas más concurridas del mundo. Sesenta naves pasan diariamente por él.
El puerto es punto de entrada comunitario y tiene acreditación para productos orgánicos. Es un terminal para todas las compañías con un nivel alto de confiabilidad ya que no se registra una sola huelga desde hace 25 años. Adicionalmente cuenta con la ventaja de todos los puertos franceses que gozan desde este año de la autoliquidación del IVA , de manera que los clientes franceses ya no tendrán que adelantar el valor correspondiente a ese impuesto (desde 1 de enero 2017).
El muelle principal es de 1,280 metros ofrece una profundidad de 17.5 metros, con superficie de 49 Has, ofrece 700 enchufes para refrigerador y un gate dedicado a los contenedores refrigerados , seis pórticos para los contenedores de última generación permiten hacer varias escalas simultáneas.
Stéphane Raison comentó que dependerá de los exportadores peruanos el incrementar más adelante la cantidad de tráfico, en diversos productos de exportación. Así por ejemplo, dijo, el mercado de gas natural va a cambiar en los próximos 10 años, en particular porque el transporte marítimo, con el reforzamiento de las normas medioambientales en Europa, exigirá que gran parte de los barcos transporten el gas natural líquido. » En los próximos va ser muy requerido en Europa el gas natural, y vamos a necesitar abastecer los camiones y barcos con este gas que vendría del Perú, estamos por eso al inicio de un reforzamiento de esta asociación entre Perú y Francia.