ProPALTA impulsa primera exportación de 21 toneladas de palta de pequeños agricultores ayacuchanos

 

La Asociación Central de Productores Agropecuarios del valle de Torobamba, en la región Ayacucho, concretó su primera exportación directa a España, enviando dos lotes de 13 y 8 toneladas de palta Hass, respectivamente. Esta operación se llevó a cabo en consorcio con la empresa Fruchincha, en el marco del proyecto ProPALTA, con una inversión de 2.8 millones de soles, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y ejecutado por Agromercado.

Esta colaboración es el resultado directo de un modelo asociativo orientado a mejorar el acceso de pequeños productores organizados a mercados de alto valor. En este esquema, los agricultores no solo se encargan de la producción y provisión de fruta de calidad, sino que también participan en las etapas de procesamiento, logística y exportación, junto con la empresa consorciada.

La organización, que actualmente integra a 103 productores de los distritos de San Miguel, Ninabamba y Patibamba, se constituyó entre diciembre de 2024 y principios de 2025 con el objetivo de canalizar su oferta de manera conjunta y mejorar su posición en la cadena agroexportadora.

Con el acompañamiento técnico del proyecto, la organización obtuvo la Certificación GLOBAL GAP, lo que le ha permitido acceder a mercados internacionales con producción certificada.

Acciones del Proyecto ProPALTA

Desde su lanzamiento en marzo de 2023, el proyecto «Mejoramiento y ampliación de los servicios de apoyo al desarrollo comercial de los productores de palta en el valle de Torobamba, distrito de San Miguel, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho – ProPALTA» ha brindado asistencia técnica directa a 453 productores, enfocándose en el desarrollo de capacidades para la cosecha y postcosecha, el cumplimiento de estándares de calidad y la consolidación comercial.

Entre las acciones realizadas, se han llevado a cabo capacitaciones teórico-prácticas, pasantías en zonas de referencia como Ica y Lima, y participaciones en ferias nacionales como ExpoAlimentaria y ExpoAndes Ayacucho. Además, se ejecutaron estudios técnicos en gestión logística, negociación internacional y certificaciones de calidad, y se desarrolló una línea de capacitación orientada a la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, con miras a obtener la certificación Global GAP.

La exportación conjunta de la asociación y Fruchincha representa un avance significativo para el proyecto y marca el inicio de una etapa de consolidación comercial para los productores del valle de Torobamba.

El modelo promovido por el MIDAGRI, a través de Agromercado, demuestra que, con organización, asistencia técnica especializada y articulación estratégica, los pequeños agricultores pueden acceder a oportunidades sostenibles en el comercio internacional.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS