
La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú – ProHass reafirma su compromiso con la promoción de la palta Hass, fortaleciendo su presencia global mediante alianzas estratégicas e inversión en marketing, consolidando a Perú como referente internacional y expandiéndose a nuevos mercados.
EXPANSIÓN EN MERCADOS CLAVE
Uno de los principales esfuerzos de ProHass se canaliza a través de la World Avocado Organization (WAO), entidad responsable de la promoción del aguacate en Europa, y la Peruvian Avocado Commission (PAC), encargada de impulsar su consumo en Estados Unidos. Gracias a estas iniciativas, la palta peruana ha reforzado su posicionamiento en los principales destinos de exportación, destacando por su calidad, sabor y versatilidad culinaria.
CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA PERUANA
El Perú se ha consolidado como el segundo mayor productor y exportador de palta Hass a nivel mundial, con más de 77,000 hectáreas cultivadas. Europa lidera las exportaciones (57%), seguida por EE. UU. (17%), Chile (10%) y China (7%), y otros mercados que, en conjunto, suman el 9% restante. Tras tres años de afectaciones climáticas, las proyecciones para la campaña 2025 son optimistas, con un crecimiento estimado del 37%. Este aumento representa una recuperación significativa, considerando que el año pasado se registró una caída del 10% en comparación con 2023, que a su vez solo creció un 1% frente a 2022.
IMPULSO AL CONSUMO INTERNO
Aunque la exportación ha sido clave, el consumo interno de palta Hass en Perú sigue en un crecimiento sostenido. Cada vez más peruanos incorporan esta fruta en su dieta diaria, atraídos por su alto valor nutricional y su versatilidad en la cocina local. Para fortalecer esta tendencia, ProHass lanzará una campaña de promoción nacional que promoverá sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la cocina.
CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE
Frente al crecimiento del sector, ProHass hace un llamado a la planificación estratégica y coordinada en toda la cadena de producción y exportación. La optimización de la calidad del producto es fundamental; por ello, se insta a todos los productores y exportadores a garantizar que la fruta cumpla con los estándares de calidad exigidos, especialmente en cuanto al contenido mínimo de 22% de materia seca, requisito esencial para asegurar su maduración adecuada, sabor y aceptación por parte del consumidor final.
Con estas acciones, ProHass reafirma su compromiso con un crecimiento sostenible e integral del sector, promoviendo el consumo de palta Hass peruana tanto en el extranjero como en el mercado local, y asegurando que el producto llegue al consumidor con la calidad y frescura que lo caracteriza.