Perú ya tiene unas 2,800 Has. de fresa y exportará unas 12 mil TM congeladas

El Perú tiene actualmente un área sembrada de fresa a nivel nacional de 2,800 Has. aproximadamente, siendo el norte chico el principal abastecedor  de setiembre a diciembre. Para este año se espera una producción exportable de fresas congeladas de 10 mil a 12 mil/ tn aproximadamente. 

Así lo manifestó José Cordero, experto asesor en berries de la empresa  Agro Natural Park SAC quien precisó que el cultivo de esta fruta se ha extendido en costa, sierra y selva, en zonas como Lima, Cañete, Barranca, Huaura, Huaral, La Libertad, Apurímac, Andahuaylas, Abancay, Cusco, Pasco, Chimbote, Trujillo, Huaraz, Arequipa y Tacna. 

Asimismo manifestó que los fresicultores de los valles de la costa tienen instalada sus siembras bajo el sistema de riego por gravedad (85%) y Sistema de Riego Tecnificado (15%).

Las variedades que predominan en la zona: Día Neutro ( Aroma, San Andreas, Monterrey) Día Corto: ( Camarosa, Sabrina).

Plagas y enfermedades

Explicó que hoy en día el principal problema del fresicultor es la pestalotiopsis longisetula, Mancha Morada.  De la cual tuvimos registro de las primeras apariciones en el 2005 a nivel fúngico y la presencia de la araña bimaculada a nivel de ácaros. 

Potencial país

Por su  ubicación geográfica el Perú tiene un gran potencial para ser líder en cultivo de fresas, ya que su suelo y condiciones climáticas son mejores en comparación con  Chile y California para el desarrollo de fresas. 

El Perú, dijo, produce fresa todo el año. En la costa se produce de junio a diciembre y en la sierra de noviembre a agosto.

El consumo  de fresas en Perú tiene gran demanda y su comercialización se hace a través de los mercados nacionales, mercado mayorista, supermercados y la industria de congelados. En esta industria destacan empresas como Mebol SAC, Agropackers, Peruvians Agro Services SAC, Frio Center,  Del Ande Alimentos SAC , Agrícola Coyuma, Agrícola Chavín de Huantar.

Campaña  2019

La campaña de fresa para la industria de congelado ha iniciado en nuestro país. Esta campaña 2019- 2020, las siembras se iniciaron a fines de marzo en el valle de Huaura departamento de Lima, por ser un año frío y las condiciones para el inicio de otoño fueron algo favorables. Para este año se espera una producción exportable de 10 mil a 12 mil/ tn aproximadamente. 

Efecto del friaje en la fresa

Desde el 2017 la zona fresera de la costa del Perú, soportó un friaje con un efecto de helada por las madrugadas, incrementando este efecto para la temporada de invierno, lo cual repercutió en retraso de floración en variedades de día neutro. Siendo favorables para variedades de día corto como Sabrina la cual es una variedad muy precoz. 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS