Noticias

Cereza y frambuesa: ¿la próxima apuesta peruana para China desde Chancay?
En lo que va del 2025, la agroexportación peruana ya supera los US$ 4,200 millones, impulsada por productos frescos como palta (US$ 750 millones), uva (US$ 682 millones) y arándano (US$ 235 millones), logrando abrir nuevos mercados y, en algunos casos, superar a gigantes como Chile. Ahora, con el megapuerto de Chancay operando y la ruta directa a Shanghái reduciendo el tránsito a solo 23 días, surge una nueva oportunidad: ¿pueden la cereza y la frambuesa convertirse en las próximas estrellas peruanas rumbo a China aprovechando esta ventaja logística? UN MERCADO CHINO VORAZ… PERO MÁS COMPETITIVO QUE NUNCA China sigue siendo el mayor importador mundial de cerezas: en el 2024, sus compras superaron las 450,000 toneladas, de las cuales alrededor del 95% llegaron desde Chile. Durante la última campaña, los

Cereza y frambuesa: ¿la próxima apuesta peruana para China desde Chancay?
En lo que va del 2025, la agroexportación peruana ya supera los US$ 4,200 millones, impulsada por productos frescos como palta (US$ 750 millones), uva (US$ 682 millones) y arándano (US$ 235 millones), logrando abrir nuevos mercados y, en algunos casos, superar a gigantes como Chile. Ahora, con el megapuerto

Perú logra el acceso para la exportación de papa al mercado brasileño
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a

Se «extinguirán» 14 programas estatales generando un ahorro de S/ 4,000 millones por año
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció

Dependencia de la fruta de Chile, Perú y Argentina del mercado estadounidense
Los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

Negociaciones de camu camu y productos amazónicos por más de S/400 mil en Encuentro Empresarial en Pucallpa
El Encuentro Comercial del Camu Camu Ucayali 2025 generó

Café peruano genera más de dos millones de empleos pero informalidad es de casi el 60%
El café peruano es una de las principales exportaciones

Exportación de paltas frescas peruanas llegaron a más de 30 países en 2024
Los envíos peruanos de paltas frescas llegaron a más
En youtube
Salvó de la extinción al Palo Rosa y ¡¡proyecta plantar 250,000 de éstos árboles en Iquitos!!
Ya ha plantado 20,000 Palo Rosa además de otras especies como cedro, caoba, bolaina, capirona, shihuahuaco, etc. pero para llegar a la meta de plantar 250,000 árboles necesita inversionistas que apuesten por esta industria que puede convertir al Perú en los próximos cinco años en el primer productor de aceite de Palo Rosa del mundo.Show More

Ya ha plantado 20,000 Palo Rosa además de otras especies como cedro, caoba, bolaina, capirona, shihuahuaco, etc. pero para llegar a la meta de plantar 250,000 árboles necesita inversionistas que apuesten por esta industria que puede convertir al Perú en los próximos cinco años en el primer productor de aceite de Palo Rosa del mundo.Show More

Los más experimentados, los artífices del éxito de la agroexportación y la agroindustria, están bien establecidos en empresas que hacen todo lo posible por retenerlos. Pero el país crece, las industrias crecen y necesitan de más talentos que ocupen puestos clave y el foco está en los jovenes profesionales.
Entrevista con el Dr. Edgardo Huallanca, y la Dra. Teresita Aldave, Directores de EHS Head Hunting Agroindustrial sobre los desafíos para encontrar el valioso capital humano para la agorindustria peruana.Show More

El gerente de operaciones de Terminal Internacional del Sur (TISUR), Javier Calderón Gosdinski, confirmó a AgroNegocios Perú esta ambiciosa inversión durante su participación en la Conferencia Internacional AAPA LATAM, el foro portuario más importante del continente, desarrollado esta semana en Lima.
Calderón precisó que esta inversión podría activarse de forma automática si se prorroga la actual concesión, otorgada en los años 90 y próxima a expirar. El proyecto contempla la construcción de un nuevo muelle y un rompeolas, infraestructura clave para acompañar el crecimiento de la actividad minera, agrícola e industrial en la macrorregión sur.Show More

Así lo confirmó a AgroNegocios Perú Juan Carlos Paz, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), durante la Conferencia Internacional AAPA LATAM, el foro portuario más importante del continente, desarrollado esta semana en Lima.
El ambicioso proyecto, denominado “Horizonte de Verano”, contempla una inversión estimada de US$ 12.800 millones y estará ubicado entre los distritos de Majes y Quilca, en las provincias de Caylloma y Camaná, región Arequipa. Se proyecta que este complejo portuario y energético tenga una capacidad instalada de hasta 5,85 gigavatios (GW) de energía, posicionándose como uno de los desarrollos más relevantes en la transición hacia energías limpias en América Latina.Show More

Abedrapo Bustos participa junto con otros 600 líderes globales portuarios en el Congreso AAPA LATAM 2025, el foro más importante del año para el sector logístico-marítimo en América Latina.
Durante tres días, autoridades portuarias, operadores logísticos, inversionistas y proveedores tecnológicos debatirán sobre el futuro de la industria en la región, en medio de una transformación acelerada impulsada por la digitalización, la transición energética y los desafíos de seguridad.Show More

Zulma Dinelli, Directora general del Congreso, dijo que Chancay está cambiando la configuración de la costa oeste de Sudamérica pero que más que en términos de competencia en términos de colaboración con otros puertos de la región en beneficio mutuo.
#puertosanjulian #AAPALATAL2025 #logisticaShow More
Noticias
Internacionales
Agroexportación

«Todavía no es el momento de la verdad del arándano congelado»
Mario Salazar, presidente del Comité de Agroindustria de la Asociación

Aceleran gestiones para exportación de uvas, limones y naranjas a Chile
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que está

Histórica exportación de 500 toneladas de maní orgánico piurano a Europa
La agroexportación de pequeña escala en Perú da un paso

Exportación de uva piurana creció más de 200 %
La región Piura logró un importante avance en su actividad

Prochile y Viveros de Chile presentan en Lima Misión de Proveedores del Agro
El lunes 7 de abril, se realizó en Lima

MIDAGRI impulsa el ingreso de papa, fresa y frambuesa peruanas a Brasil
Comprometidos con seguir generando mayores ventanas comerciales para los productos
Agronegocios

Delegación holandesa visita Perú para fortalecer lazos comerciales en el sector agrícola: Habrá evento de networking
Perú, reconocido por su diversidad de climas y ecosistemas, cuenta

Uso de enmiendas líquidas para la mejora del rendimiento de tu campo
Las enmiendas son el resultado de procesos de descomposición y

Tecnología de liberación controlada de Nitrógeno
El nitrógeno (N) es un macronutriente esencial para la producción

Feria Fruit Attraction celebra la mayor edición de su historia con la palta como fruta estrella
Se inauguró en Madrid la feria de frutas y hortalizas,

ProHass y Agromercado integrarán a pequeños productores de palta Hass a cadena exportadora
La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del

Expoalimentaria 2024 se inaugura demostrando potencial agroexportador de las regiones
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Angel Manero,
Agroindustria

Perú recobra protagonismo portuario en la región con inauguración del megapuerto de Chancay
Con un “proceda y adelante” , la presidenta del Perú

China reconoce a Perú como país libre de fiebre aftosa
Como resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno, a

APEC 2024 será importante vitrina para potenciar exportaciones peruanas
En vísperas de la reunión de líderes del Foro de

Operaciones del Aeropuerto Jorge Chávez Comienzan en 2025
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto

Husqvarna en Agriexpo 2024 enfocada en la sostenibilidad
Husqvarna, líder mundial en la fabricación de equipos para el

Delegación holandesa visita Perú para fortalecer lazos comerciales en el sector agrícola: Habrá evento de networking
Perú, reconocido por su diversidad de climas y ecosistemas, cuenta
Logistica
Agricultura

Aprueban dictamen sobre nueva Ley Agraria con protección social hacia la agricultura moderna
La Comisión Agraria, que preside Eduardo Castillo Rivas (FP), aprobó

«El Perú necesita planificar y tecnificar el agro»
«La pequeña agricultura debe ser una actividad rentable y no

Perú tendrá una «super» campaña de uva 2024/2025
En la campaña 2024-2025, la Asociación de Productores de Uva

Perú exportó un 35% más de cebolla en octubre
En octubre, Perú registró un notable incremento en la exportación

POTENCIALIZA LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES CON BIOSOLNEW ORGANIC
Los ácidos fúlvicos son compuestos orgánicos que se originan de

APEC 2024 será importante vitrina para potenciar exportaciones peruanas
En vísperas de la reunión de líderes del Foro de