OPINIÓN: El presidente no contactado

Por José Calderón Torres

Conozco los pueblos más recónditos del país y sus ferias de fin de semana, y están muy  equivocados los que quieren recrear la antigua foto del agricultor o comerciante de pueblo vendiendo sus verduras en el suelo. Peor aún,  exponiéndolos innecesariamente a la mirada pública de propios y extraños nada menos que en las mismísimas puertas de Palacio de Gobierno.

Se han ido demasiado lejos en el tiempo, diría que hasta los años de la Lima del 1800 que sirvieron de inspiración a Pancho Fierro quien retrató, en sus acuarelas, vianderas y ambulantes vendiendo en las polvorientas calles del centro limeño muy posiblemente en medio de excremento de gallinas y caballos. 

Esa forma de vender en el suelo, si bien persistió en algunos lugares del país en los peores años de nuestras crisis económicas, hoy está en vías de extinción. Hoy vivimos en un mundo acosado por las reglamentaciones de sanidad, las licencias y la formalidad, además de otros valores como el respeto a la dignidad de las personas, todo lo cual se refleja en todos nuestros actos y modo de vida.

Particularmente, el comercio de alimentos, es el más demandante en exigencias más aún cuando vivimos en estos momentos en medio de una pandemia y el Perú lucha día a día por mantener su buena imagen de país proveedor de productos sanos, inocuos acorde con   lo que esperan nuestros mercados en el mundo. La imagen de un país es integral, no se puede ser una cosa para unos y otra cosa para otros. 

Hay que ser poco menos que un no contactado para desconocer las reglas mínimas de tratamiento de los alimentos, de cómo se rige el comercio global de estos y de cómo los agricultores y exportadores peruanos se preocupan por ofrecer en las grandes ferias internacionales lo mejor de sus frutas y hortalizas, quinua, cacao, etc. Pareciera que el mandatario Pedro Castillo quisiera obtener el efecto contrario al mostrar al mundo la foto de un Perú en el que se vende verduras en el suelo, (aunque sea del patio de la Casa de Gobierno).

Eso es dispararse a los pies y dejar muy mal parado al agricultor peruano, así como insistir en aquello de ir a trabajar “a la chacra sin zapatos” como reiteradas veces ha retado el mandatario Pedro Castillo. ¿Quién va a trabajar al campo sin zapatos? ¿Qué país donde existan regulaciones de seguridad y salud en el trabajo lo permitiría?

Castillo no ha ido nunca a ferias internacionales de alimentos, desconoce el mundo de la agroexportación, del comercio internacional, dudo que haya ido alguna vez a la Expoalimentaria de Lima y al parecer tampoco a una feria agropecuaria de provincias donde reinan el orden y la limpieza. Al parecer tampoco le interesa leer ni documentarse con las noticias sobre este sector. En ese contexto, se equivoca al condenar al campesino a exhibir una falsa humildad, regresar a prácticas del pasado y romantizar su pobreza. Cambiar los yankes por zapatos no es malo, dejar el suelo y vender en un stand en un lugar limpio y adecuado, es mejor.

Los mercados de fin de semana, los “de la chacra a la olla” como aquí les llamamos, son más que un simple lugar de compra-venta, son un encanto, una distracción a la vista y lo son en cualquier parte del mundo. Como periodista agroalimentario los he observado en diferentes partes del mundo y solo por dar un ejemplo, los vi no hace mucho en Francia, donde una caravana iba  de pueblo en pueblo desplegando sus “carpitas” pero con presentaciones A1, también en Italia donde la belleza y colorido de las frutas y hortalizas de gran calidad -porque no se puede vender nada de descarte- se lucen en lugares determinados para ello, en cajas de cartón o madera tal como se ofrecen en los mercados mayoristas, recién llegadas del barco. Igualmente en los pequeños pueblos de la amazonía cusqueña donde además de alimentos se vende artesanía y muchas novedades.

El presidente desconoce todo ello, desconoce muchas cosas, no tiene mundo, no tiene vivencias. Solo en agro…es un no contactado.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS