Líderes mundiales en agronegocios compartirán perspectivas en PERU MEET UP

(Lima, 15 octubre del 2025) – Mark Adamy y Fernando Bustamante, de Walmart; Sharath Loganathan, de
Ninja Cart (India); Eric Zheng, de Goodfarmer, y Pablo Ramírez, de Sun World International, son algunos de
los ponentes de alto nivel que participarán en la primera edición de ASIA FRUIT LOGISTICA Peru Meet Up,
que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en el Swissôtel de Lima.
El evento reunirá a profesionales del sector de los productos frescos de toda la región de América Latina y
más allá durante dos días de intercambio de conocimientos y networking centrados en mejorar las
conexiones entre Sudamérica y el resto del mundo, con especial atención al mercado asiático, en rápido
crecimiento.
El encuentro combina un programa de contenido de alta calidad, organizado por Fruitnet y la Asociación
Internacional de Productos Frescos (IFPA), con amplias oportunidades para establecer contactos y crear
vínculos comerciales en un ambiente agradable. Durante el día habrá ruedas de negocios y coffee breaks y
espacios para hacer networking; en la noche, una cena de gala brindará a los asistentes la oportunidad de
intercambiar con mayor comodidad.

Líderes de las principales asociaciones latinoamericanas intercambiarán opiniones
América Latina es en la actualidad una potencia mundial en la producción de frutas y verduras, gracias al
aumento de la inversión en nuevas variedades, infraestructura logística y tecnologías innovadoras.
El primer día del PERU MEET UP reúne a representantes de los principales países productores de América
Latina para debatir cómo afrontar las turbulencias comerciales actuales. Con un fuerte enfoque en la

innovación, el programa analiza en profundidad cómo el desarrollo de variedades y la mejora de la logística
están impulsando incrementos sustanciales en categorías clave como los frutos rojos, las uvas y las paltas.
La primera jornada del programa se centra en las perspectivas del comercio y los mercados mundiales.
Gabriel Amaro, de AGAP; Iván Marambio, de Frutas de Chile; y Eduardo Brandão, de Abrafrutas, son algunos
de los expertos del sector que compartirán sus ideas sobre cómo los proveedores latinoamericanos pueden
hacer frente a las turbulencias comerciales actuales y aprovechar al máximo las nuevas oportunidades que
estas ofrecen.

Las nuevas tendencias en Asia y otras regiones
En una sesión sobre el dinámico mercado asiático, Yuxin Yang, de Fruitnet, analizará cómo los proveedores
pueden aprovechar al máximo la creciente demanda de fruta de alta calidad por parte de los consumidores,
junto con otros actores clave de la región, como Sharath Loganathan, de Ninja Cart, mientras que José
Antonio Castro, director general de Agrokasa, se unirá a otras empresas líderes para presentar su visión
sobre cómo los proveedores latinoamericanos pueden adaptar mejor su oferta a las exigencias de mercados
más maduros, como Europa y Estados Unidos.

Aumentar el acceso de América Latina a los mercados mundiales
El segundo día de la conferencia se centra en la logística de la cadena de suministro. Dará inicio con una
presentación sobre el nuevo mega puerto de Chancay, tras la cual un panel de expertos, entre los que se
encuentran Rafel de Solar, de MSC Perú, y Eric Zheng, de Goodfarmer, debatirán cómo este y otros
proyectos de infraestructura clave están mejorando el acceso de América Latina a los mercados globales.
Drew Zabrocki, de Totem, también presentará las últimas novedades de la iniciativa «Cadena de suministro
del futuro» de la IFPA.
Ante la presión para suministrar fruta más fresca y de mayor calidad a mercados lejanos, la conferencia
presenta las últimas novedades en materia de cultivo, envasado, clasificación y calibrado que están
ayudando a los productores latinoamericanos a competir en el mercado mundial, con la participación de
Pablo Ramírez, de Sun World; Patricio Rebolledo, de Paclife; y Nour Abdrabbo, de Unitec.
Arturo Vera, de Lima Airport Partners, se unirá a un panel de expertos para debatir cómo la mejora de las
conexiones de transporte está haciendo que los mercados globales sean más accesibles que nunca para los
proveedores de la región.

PERU MEET UP cuenta con el respaldo de socios y partners regionales como PromPerú, Abrafrutas, CORPEI,
ProEcuador, ProColombia y el Clúster del Plátano de Ecuador, junto con los principales mercados mayoristas
de China, Guangzhou Jiangnan y Shanghai Huizhan.

Más información sobre el evento
Ingrese AQUÍ al siguiente link para más detalles sobre el evento:
https://www.asiafruitlogistica.com/meet-ups-2025-peru/
Acceda AQUÍ al programa completo del PERU MEET UP:
https://www.asiafruitlogistica.com/wp-content/uploads/2025/05/PERU-MEET-UP.pdf

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS