El Perú produce 2 millones 241,000 toneladas de leche al año de las cuales el 44% se destina al procesamiento artesanal de quesos y derivados lácteos y para mostrar al mercado nacional e internacional el gran potencial quesero del Perú se desarrollará el Primer Salón del Queso Peruano – del 11 al 13 de agosto del 2023- en el Centro de Convenciones de Lima.
En dicho evento, que ingresa al calendario de grandes ferias especializadas, se mostrará la oferta productiva, además de maquinaria, equipos e insumos de la industria láctea.
El consumo local de queso se ha incrementado pasando de 2.4 kilos en el 2009 a 4.7 kilos per cápita anual. A nivel nacional existen 6500 plantas quisieras entre y industriales y artesanales y según cifras del MIDAGRI se tiene en todo el país unos 50 tipos de quesos.
El evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y CEDEPAS NORTE , busca que los consumidores conozcan y disfruten de la gran variedad de quesos por su sabor y aroma, color y textura , como son los quesos de leche de vaca , ovino, caprino a los que se suman las fusiones con insumos nativos en novedosas preparaciones como quesos al vino, con quinua, finas hierbas , picanas, rocoto, aceitunas , entre otros.
También se pretende que nuestro país sea considerado destino turístico mundial por la diversidad de quesos tomando en cuenta la participación de productores venidos de Cajamarca, Puno, Junín , Ayacucho, Arequipa, Ancash, Huánuco, Huancavelica, Moquegua, Amazonas, Cusco, Lima, la Libertad , Piura, Pasco , San Martin.
Asimismo se brindará información y acceso a la innovación y tecnología a los productores mediante su articulación con las instituciones los proveedores de maquinarias equipo insumos y servicios que intervienen en la cadena productiva como rueda de negocios sala de Kathy maridaje fábrica de quesos ceremonias de reconocimiento a los ganadores de los concursos nacionales y regionales del queso charlas técnicas presentaciones artísticas y culturales entre otros.