La granada peruana inicia una nueva campaña

La temporada peruana de granada fresca en 2023 cerró con un descenso en el volumen exportado de un 10%, pero un crecimiento en valor del 5%, y la fruta se prepara para dar inicio a su nueva temporada en 2024, la cual habría comenzado en la primera semana de este año.

El año pasado, este producto también enfrentó desafíos debido a condiciones climáticas adversas, aunque logró cerrar positivamente en términos de valor exportado. Para el presente año, se anticipa un escenario climático similar, extendiéndose hasta abril según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), con magnitudes fuertes (47%) y moderadas (40%).

En paralelo, las entidades del sector deberán abordar los desafíos relacionados con la exportación de la fruta a los Estados Unidos, ajustándose a los requisitos de este mercado. Además, se buscará expandir los destinos en el continente asiático para aumentar la participación en esos mercados.

Aparte de los factores climáticos y sanitarios, los productores también se verán obligados a adaptarse a las nuevas tecnologías que están ingresando en el sector. En la actualidad, la producción de granadas puede beneficiarse de maquinaria automatizada, una iniciativa que ya está siendo implementada en Italia. Esta máquina facilita la extracción de los arilos de las granadas y tiene una capacidad de producción de 250 a 350 granadas por hora.

Fuente: Fresh Fruit 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS