Fruit Attraction cumple 15 años consolidada como feria del sector hortofrutícola internacional

La feria Fruit Attraction 2023, tendrá lugar en Madrid del 3 al 5 de octubre y como todos los años promete ser el epicentro mundial de la comercialización de productos frescos. En su 15 aniversario, Fruit Attraction reunirá a más de 90.000 clientes potenciales de 135 países que buscan las últimas tendencias del sector hortofrutícola para rentabilizar e impulsar su negocio. Entrevistamos a María José Sánchez, directora de Fruit Attraction para que nos comente sobre lo que traerá este año la feria más atractiva del sector en cuanto a innovación, tecnología, calidad y diversidad de productos.

Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX , la Fruit Attraction consolida su liderazgo con 1.800 empresas de 55 países, más de 58.000 m2 de oferta hortofrutícola y una asistencia prevista de 90.000 profesionales de 130 países .

Bajo el lema «¡Creciendo juntos!», el gran evento comercial de la industria hortofrutícola se organizará en torno a seis áreas de exposición. Los más representados volverán a ser Fresh Produce, con toda la gama de productos hortofrutícolas, además de Industrias Relacionadas, que aglutina toda la cadena de valor del sector, y Fresh Food Logística, el espacio de logística, transporte y Gestión de la cadena de frío de los productos alimenticios.

Además, Fruit Attraction vuelve a apostar por las soluciones de transformación a través de la innovación, la sostenibilidad y la digitalización con Smart Agro, un área especializada en productos innovadores que aplican las TIC a la industria hortofrutícola, y Biotech Attraction, un espacio especializado en investigación y desarrollo tecnológico en genómica vegetal. Ecoorganic Market vuelve a dar un paso al frente, ya que el espacio exclusivo para la comercialización y exportación de productos orgánicos sigue cobrando impulso. Adicionalmente, destaca la lechuga como producto estrella de Fruit Attraction 2023.

En su próxima edición, la feria continuará implementando iniciativas encaminadas a favorecer las ventas, la promoción, el desarrollo y el crecimiento de las empresas expositoras. En este sentido, al potente Programa de Compradores Internacionales se unirá nuevamente la iniciativa de Países Importadores Destacados, con Brasil, Canadá y Estados Unidos como protagonistas. De este modo, se impulsarán las relaciones comerciales entre los países de la Unión Europea y estos mercados extracomunitarios, respaldado por un completo programa de mesas redondas, visitas guiadas a la feria y sesiones B2B.

Una vez más, The Innovation Hub y Fruit Next serán las áreas dedicadas a la innovación y nuevos desarrollos de negocio en la industria. En este ámbito, Fruit Attraction volverá a acoger los Innovation Hub Awards, que se han convertido en un evento fundamental para apoyar la apuesta empresarial empresarial en el sector.

También volverá a convertirse en un centro de conocimiento en los Foros con un completo programa de jornadas técnicas compuesto por sesiones caracterizadas por una gran variedad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.

Y el espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction, Factoría Chef, volverá con atractivas demostraciones y cooking show. Un marco único para promocionar a los productores hortofrutícolas en el canal internacional, con el fin de destacar la calidad y excelencia de estos alimentos, así como las innumerables formas que el canal de hostelería y restauración propone para consumirlos .

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS