
La región Piura logró un importante avance en su actividad agrícola al casi triplicar la exportación de uva durante marzo de 2025. Según el último reporte de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), se enviaron al extranjero 36.41 toneladas de uva, lo que representa un aumento del 203.4 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
Este crecimiento sostenido responde a una mayor eficiencia en el manejo agrícola y al impulso de cultivos de alto valor orientados al mercado internacional. La uva piurana de exportación continúa posicionándose como uno de los productos estrella de la región, contribuyendo significativamente a la economía local y al fortalecimiento del agro en el norte del país.
El informe, elaborado por la Dirección de Estadística de la DRAP, también destaca que el avance en el registro de áreas cultivadas para la campaña agrícola 2024-2025 ya alcanzó el 71 %, con 9,802 hectáreas verificadas en campo. La proyección es llegar a 13,779 hectáreas registradas hasta julio de este año, una cifra que corresponde a la totalidad de siembras ya instaladas, no a nuevas plantaciones.
Estas cifras confirman que Piura no solo lidera la producción de uva de mesa en el país, sino que también avanza en el cumplimiento de sus objetivos de trazabilidad, calidad y productividad agrícola. Este trabajo coordinado entre agricultores, técnicos y autoridades permite mejorar el acceso a mercados internacionales exigentes, consolidando la reputación de las uvas peruanas como productos de calidad premium.
Fuente: El Tiempo