Los envíos de flores peruanas al exterior ascendieron a US$ 9 millones 157 mil entre enero y septiembre de este año, logrando un incremento de 17% respecto al mismo periodo del año pasado cuando alcanzaron los US$ 7 millones 855 mil, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).
La gerenta de Agroexportaciones del gremio empresarial, Claudia Solano Oré, destacó el buen desempeño por la gran demanda durante todo el año, especialmente en fechas especiales como las celebraciones por el Día de la Madre, San Valentín, entre otras.
“Desde ADEX seguimos impulsando acciones estratégicas a favor del fortalecimiento de la floricultura con el objetivo de que nuestra oferta llegue a más mercados, una de ellas es el levantamiento de las barreras sanitarias, cuyo trabajo es liderado por Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria)”, dijo.
Asimismo, resaltó que por quinto año consecutivo se conmemore en el país el ‘Día Nacional de las Flores’ (segundo viernes de noviembre), pues se trata de una fecha que permite revalorar esta importante cadena de valor.
«Este rubro ofrece una gran diversidad gracias al trabajo de los pequeños y medianos productores, quienes a través de su participación en ferias y eventos especializados, buscan impulsar la comercialización y exportación de las flores y mejorar sus economías”, comentó.
Según Reports Insights, el mercado mundial de flores aumentará a una tasa de crecimiento anual de 7.8% entre 2025 y 2033, valorada actualmente en US$ 65 mil millones para este año. Se prevé que aumentará a US$ 119 mil millones en el 2033.
En detalle
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los despachos de flores peruanas llegaron a un total de 9 destinos. EE.UU. lideró el ranking con US$ 7 millones 883 mil, mostrando una variación positiva de 17% y concentrando el 86% del total.
En segundo lugar se ubicó Países Bajos con US$ 603 mil 190, un alza de 19% y una participación de 7%. Completaron el ranking España (US$ 224 mil 072), Canadá (US$ 175 mil 951), Corea del Sur (US$ 155 mil 370), Japón, Chile, Brasil y Panamá. De este grupo, cerraron en rojo Corea del Sur y Chile. Por el contrario, los destinos más dinámicos fueron Panamá y Brasil con evoluciones de 88% y 71%, respectivamente.
En cuanto al tipo de producto, lo ramos mixtos encabezaron los pedidos con US$ 4 millones 314 mil, seguido del wax (US$ 4 millones 016 mil), liatris (US$ 225 mil 741), girasol (US$ 163 mil 492) y hortensia (US$ 153 mil 286). También se demandó leucospermum, delphinium, gypsophila, rosas, lisianthus, entre otras.
La principal empresa exportadora en estos 9 meses del 2025 fue Corporación Roots, agrupando el 53% del mercado exportador. Otras fueron Florisert, Proplantas Group, Exo Perú, Bloosoms of Peru, Dried Flowers del Perú, Florexpert Perú, Agro Oriente Viveros y Peruanino.
El dato
Las principales zonas productoras de flores se ubican en Junín, Áncash, Huánuco, Cajamarca, Lima (provincias), Ica, Cusco, Arequipa y San Martín.





