CultiVida, asociación gremial sin fines de lucro que representa a la industria de la ciencia de los cultivos, integrada por: ADAMA, BASF, BAYER CROP SCIENCE, DOW AGROSCIENCES, DUPONT, FARMAGRO, FMC, INTEROC, SUMMITAGRO Y SYNGENTA y cuyas áreas de interés son la protección de cultivos, la biotecnología y la agricultura sustentable, está organizando un conversatorio en donde se tratarán los siguientes temas: 1) Disruptores endocrinos, 2) Polinizadores, 3) Criterios de carcinogenicidad, y 4) Criterios para la clasificación de productos altamente peligrosos (HHP).
Esta temática cobra actual vigencia debido a las nuevas exigencias que impondrían las certificaciones privadas o segundos estándares. La industria de protección de cultivos enfrenta serios desafíos y restricciones para poder operar en el mercado, con el fin de ofrecer a los agricultores productos que les permitan producir mayores y mejores alimentos, bajo estándares internacionales de protección al ambiente y a la salud de los consumidores y de los aplicadores.
Por esta razón se desarrollará este conversatorio el mismo que será conducido por el Dr. Mauricio Rodríguez, Director de Asuntos Científicos para América Latina de CropLife Latin America, el viernes 11 de agosto de 3.00 – 5:00 p.m. en el Hotel Double-Tree by Hilton, Miraflores.